Dark Light
La propuesta de Natale ha generado un debate entre diferentes sectores de la sociedad.

El diputado federal Marco Natale, miembro del Partido Verde, presentó a finales de junio de 2023, una propuesta en la Cámara de Diputados para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del gobierno federal asuma la responsabilidad de vigilar y regular los videojuegos en México. La propuesta busca garantizar que los videojuegos cumplan con ciertos estándares de contenido y promover la protección de los derechos de los consumidores, especialmente de los menores de edad.

Según Natale, los videojuegos han adquirido una gran influencia en la sociedad y es necesario asegurarse de que no promuevan la violencia, el contenido inapropiado o mensajes perjudiciales para los jugadores, en especial los niños y adolescentes. El diputado resalta la importancia de la regulación para evitar posibles efectos negativos en el desarrollo de los jóvenes y garantizar que los videojuegos sean una forma de entretenimiento segura y responsable.

En su propuesta, Natale sugiere que el IFT establezca un sistema de clasificación de videojuegos similar al utilizado en otros países, en el cual se asignen etiquetas indicativas de la edad recomendada y se informe sobre el contenido del juego, incluyendo la presencia de violencia, lenguaje ofensivo o temas sensibles. Además, el diputado propone que se implementen mecanismos de control parental en las consolas y dispositivos de juego, así como campañas de concientización dirigidas a los padres sobre el impacto de los videojuegos en sus hijos.

La propuesta de Natale ha generado un debate entre diferentes sectores de la sociedad. Algunos argumentan que la regulación de los videojuegos es necesaria para proteger a los jóvenes de contenidos inapropiados, mientras que otros consideran que la responsabilidad recae en los padres y que una regulación excesiva podría limitar la creatividad y la libertad de expresión en la industria de los videojuegos.

Ahora corresponderá a la Cámara de Diputados analizar y discutir la propuesta del diputado Marco Natale. En caso de ser aprobada, el IFT se convertiría en la autoridad encargada de regular y vigilar los videojuegos en México, en busca de promover un entorno seguro y adecuado para los jugadores, especialmente los más jóvenes.

EL PRESIDENTE DE MÉXICO YA LO HABÍA ADELANTADO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó en su conferencia matutina su preocupación y críticas hacia los videojuegos, donde hizo hincapié en la necesidad de regular y controlar el contenido de los videojuegos, especialmente aquellos que promueven la violencia y la agresión.

López Obrador argumentó que los videojuegos con contenido violento pueden tener un impacto negativo en la sociedad, especialmente en los jóvenes, y podrían contribuir a la creación de un ambiente de violencia en el país. El presidente manifestó su preocupación por el hecho de que muchos de estos juegos retratan situaciones de violencia extrema, e incluso hacen alusión a actividades delictivas, lo cual considera que puede influir en el comportamiento de los jugadores.

El mandatario hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se tomen medidas más estrictas en cuanto a la regulación de los videojuegos. López Obrador mencionó que es importante que se implementen mecanismos de clasificación más rigurosos para advertir sobre el contenido violento y se establezcan restricciones para su acceso, especialmente para los menores de edad.

entradas relacionadas
Total
0
Share