Dark Light
Cualquier padre de familia puede tramitar este amparo para buscar que sus hijos menores de edad sean vacunados contra el Covid, señala el abogado José Manuel Linares Espil, quien desde su despacho Linares & Asoc. brindará asesoría para acceder a este beneficio.

Cualquier padre de familia puede tramitar este amparo para buscar que sus hijos menores de edad sean vacunados contra el Covid, señala el abogado José Manuel Linares Espil, quien desde su despacho Linares & Asoc. brindará asesoría para acceder a este beneficio.

El artículo 1 de la Constitución establece que “todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que se establece”.

Mientras que en el cuarto se establece el derecho a la salud: “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general”.

La Secretaría de Salud del gobierno federal estableció que en México los menores de edad y mujeres embarazadas estarían excluidas de la vacunación contra el coronavirus, debido a que no se puede garantizar la seguridad en caso de vacunarse.

En México, el 24 de junio la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el Covid para menores entre 12 y 17 años, aunque no se ha aplicado.

Síntesis conversó con el litigante acapulqueño José Manuel Linares Espil al respecto, señalando que el proceso de la solicitud de amparo para este caso, se da a partir de la elaboración de un escrito en el que se pide el amparo y protección de la justicia federal en contra de la violación a derechos humanos por parte del Estado Mexicano, al no proporcionar la vacuna contra el COVID19 a menores de edad que se encuentran en el rango de los 12 a 18 años de edad.

El amparo lo pueden solicitar el Padre, la Madre o cualquier persona que sea Tutor del menor de edad, dijo.

Sin embargo es la propia pandemia la que impide que este beneficio surta efecto en lo inmediato ya que su proceso “depende en gran medida del color en el que semáforo epidemiologíco, ya qué hay notificar a las autoridades a las que se les atribuye el acto reclamado y muchas de ellas entran en suspensión de actividades con base al color de dicho semáforo”, afirmó el abogado Linares.

Al obtener el amparo el juzgado de distrito obliga a la secretaría de salud a cumplir el fallo amparador colocando la vacuna al menor.

Sí quiere que sus hijos entre 12 y 18 años sean vacunados puede consultar al Licenciado Linares Espil, en la calle Cristóbal Colón número 8 despacho 107, Edificio Trebol, en el fraccionamiento Magallanes, en Acapulco, Guerrero, o bien a través de supágina de Facebook LINARES&ASOC

EL DATO: En China de igual manera se autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Sinovac, anuncio hecho en junio pasado; por su parte Francia comenzó la vacunación para niños de entre 12 y 17 años; lo mismo que en Italia, en donde se usa Pfizer y Moderna.

En los Países bajos se estableció que la decisión sea de los niños, pero con consulta a sus padres.

entradas relacionadas
Total
14
Share