Dark Light
AMLO trae una fijación de salida como si fuera a tirar la toalla.

Las Cosas de la Política

“Es tan importante lo logrado hasta ahora, que podría dejar ahora mismo la Presidencia”, reitera López Obrador

El monólogo que no informe demuestra que a la mitad del camino, Andrés Manuel López Obrador, tiene varias fijaciones, habla muchas mentiras y muy pocas medias verdades, sus frases nos refrendan sus “hechos” y sus palabras lo confirman, aunque haya usado un slogan político electoral, copiado de la historia pasada y reciente : “hechos, no palabras ”, una frase del general Francisco J. Múgica, usada por el PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La utiliza para decir su realidad utópica.

AMLO trae una fijación de salida como si fuera a tirar la toalla. Llama mucho la atención la obsesión que tiene y externa de querer no terminar su mandato, parece estrategia para mantener popularidad pero es una fijación real, habló de la posibilidad de golpe de Estado, maneja su estrategia electoral permanente en lo que considera vital para él, insiste en realizar una consulta de revocación de mandato y justo hoy a la mitad del camino insiste en su deseo y fijación mental y política ; “Podría dejar ahora mismo la presidencia sin sentirme mal con mi conciencia, que es lo que estimo más en vida”. Puede ser estrategia, puede ser justificación, negación o de plano anhelo de dimisión, sólo que no encuentra el punto de victimización que lo haga salir de hombros en la historia de México, se le olvida que su contrato es por seis años, aunque pretenda ver la posibilidad de que se pueda dar una extensión de mandato.

Llama mucho la atención las medias verdades y las grandes mentiras como lo que hoy asegura: “Al mismo tiempo que comenzamos a combatir la corrupción, se puso en práctica una política de austeridad republicana. En dos años y nueve meses hemos ahorrado un billón 400 mil millones de pesos en compras y contratos” , cuando la opacidad es parte de SU CORRUPCIÓN, habla de contratos y ha quedado de manifiesto que ni ahorro, ni honestidad, simple corrupción tanto de miembros del gabinete como de los amigos cercanos y sobretodo familiares y hermanos, al final la protección de la información con el pretexto de la seguridad nacional los pone bajo resguardo de la secrecía impune.

Se dice humanista y remarcó “No se han violado derechos humanos de migrantes”, aseguró AMLO en el Tercer Informe, aunque mencionó “casos excepcionales”. Y las fotos y los videos y el actuar de los agentes del INM y de la Guardia Nacional lo desdice y son el ejemplo del no respeto a los derechos humanos, evidencias que están latentes y presentes ahí están están los “hechos no palabras” y la realidad de lo es palpable, cuestionable y debatible de lo que se ve a la “mitad del camino”, habla para sí mismo, se dice se desdice y claro hasta se contradice.

Vamos bien y estoy seguro que la gente va a votar a finales de marzo del año próximo por que continúe mi periodo constitucional”. “Falta lo que diga la naturaleza, la ciencia y el creador, no podemos ser soberbios”. Estas dos frases vuelven a poner en claro su fijación por mantener su permanente campaña electoral y de terminación adelantada, tiene su propios símbolos usa la semiología política para jugar con la política, ejerce el poder mediante la coerción y la amenaza, usa el garrote y las palabras desde el púlpito mañanero, señala, estigmatiza, juzga y castiga, “el Estado es él” y de ahí su realidad aunque nuestra realidad sea diferente a su mundo imaginario y su utopía propia al final de cuentas habremos de seguir en la dinámica del debate de lo que realmente es el México del presente y nuestra realidad como ciudadanos que habremos de juzgar y hasta sufrir de…UN MERO MONÓLOGO A LA MITAD DEL CAMINO

entradas relacionadas
Total
1
Share