El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que podría emitirse la alerta de género en Guerrero, después de que, dijo, haga un análisis de la situación de violencia que vive la mujer en el estado.
El mandatario anunció tres acciones, las cuales serán atender a organizaciones sociales que solicitan la alerta de género para conocer sus argumentos.
La segunda acción será solicitar información a la Fiscalía estatal y al Tribunal Superior de Justicia de la entidad, para conocer los casos que pueda ser considerados como feminicidios.
Y la tercera acción anunciada por Astudillo, será analizar la información, y si resulta necesaria lanzar la alerta de género, dijo el gobernador, así lo hará.
De acuerdo con una nota publica en el diario El Sur, de fecha reciente, en el estado 162 mujeres fueron asesinadas durante 2015, y en 119 casos se utilizó arma de fuego, sin embargo, otras fueron lapidadas, asfixiadas, degolladas, desmembradas o muertas a golpes, mientras que seis se presume fueron violadas.
Desde hace cuatro años, asegura el rotativo en su investigación, ninguna perito de la Fiscalía estatal ha sido llamada para certificar un feminicidio.
Este miércoles en el salón de la República, en Casa Guerrero, Astudillo Flores tomó protesta a decenas de mujeres que serán los enlaces de las unidades de género dentro de su gobierno.
Allí, el mandatario también anunció acciones que, afirmó, ayudarán a generar igualdad entre hombre y mujeres en el estado.
En el evento, Astudillo Flores estuvo acompañado de diputadas, magistradas, funcionarias estatales, alcaldesas, síndicas y regidoras e integrantes de organizaciones sociales, provenientes de toda la entidad.
En su intervención, Astudillo Flores enlistó acciones que implementará su gobierno para proteger los derechos de la mujer. Entre las acciones, el mandatario dijo que buscará atender a las mujeres que ha sido desplazadas por la violencia.
Además, el gobernador anunció la reactivación de dos centros de atención a mujeres: el Centro de Atención Integral a la mujer del Estado y el Centro Comunitario y Albergues para las mujeres en el municipio de Ayutla.
Por otra parte, el mandatario instruyó a la Secretaría General de Gobierno y la Fiscalía General del Estado para que activen el Protocolo Alba, un mecanismo operativo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas en el territorio nacional.
Antes, la presidenta del Grupo Aca, Aleída Alarcón Ramírez, le solicitó que lance la alerta de género, lo que convertiría a Guerrero en un referente en ese rubro, dijo.
“La ley marca que para hablar de alerta de género el gobierno tiene que solicitarlo, y hoy está el diálogo; éste es el escenario para la sociedad civil, para organizaciones; seamos punta de lanza para esta política pública de la transversalidad hacia las mujeres”, señaló Alarcón.
“En estas décadas donde estamos a pasos de naturalizarnos a la violencia que vive el estado de Guerrero por el crimen organizado, también se ha vinculado la violencia ejercida hacia las mujeres con la delincuencia organizada. Es momento de desfragmentar esa violencia ejecutada a las mujeres y vinculada a la delincuencia organizada”, aseguró la presidenta del Grupo Aca.