Las Cosas de la Política
Llegué en tiempos difíciles y me iré en tiempos muy difíciles, pero lo haré siempre atendiendo los asuntos prioritarios hasta el último día de mi gobierno (Héctor Astudillo Flores, Gobernador de Guerrero)
Gobernar Guerrero es algo que requiere de valor personal, conocimiento del guerrerense y su territorio, bien lo decía René Juárez Cisneros, Guerrero no es Disneylandia, es mas bien el Guerrero bronco que describe Armando Bartra. Es saber entender a los habitantes de las 7 regiones, saber escuchar las demandas y resolver lo más posible las necesidades de las costas, estar atento al foco de atención permanente en que vibra Acapulco, saber de política y cultura en la que se mueve Chilpancingo y Chilapa, ser fraterno y solidario con la montaña, comprender la historia revolucionaria de la zona norte y lo demandante de la tierra caliente y la sierra.
Guerrero es parte de la historia de México y desde su creación no se puede concebir la historia misma sin Guerrero y los Guerrerenses, desde Vicente Guerrero, Ignacio Manuel Altamirano, Hermenegildo Galeana, Los Figueroa, Lució Cabañas, Genaro Vázquez Rojas, solo por mencionar algunos guerrerenses parte de la historia, o a mujeres como Benita Galeana, Aurora Meza Andraca, María de la O, no son todos, ni todas, solo menciono referentes de guerrerenses parte de la historia del Estado y del México que se ha forjado a través de la lucha Social.
Guerrero en su historia de gobierno ha tenido sexenios o gobiernos inconclusos por la efervescencia política y algún trágico accidente, hubo lucha y movimiento guerrillero, confrontación entre copreros, luchas territoriales entre pueblos, eso confirma lo del Guerrero Bronco y los tiempos difíciles en cuanto a la Gobernanza y la Gobernabilidad, un Estado con muchos rezagos, carencias y necesidades, un Estado que a pesar de que la historia de México hasta la actualidad no se concibe sin Guerrero y los Guerrerenses ha tenido un trato desigual y no de iguales. Se olvidaron de que Acapulco en sus años dorados generaba entrada de divisas en demasía y sólo una ínfima parte de esas ganancias regresaron a Guerrero.
Los tiempos difíciles de Guerrero también han tenido participación de los desastres naturales y el embate de la naturaleza , ya sea por tormentas o huracanes o por sismos, hay siembra de enervantes y ahora el crimen organizado también ha participado en generar dificultades y violencia desmedida, que ha sido actualmente contenida.
Bajo esta premisa vale recordar a José Francisco Ruiz Massieu y su aforismo : la Política es arte por lo que tiene de irrepetible, y cada político entiende y ejerce la política a su manera, a su entender y sobretodo a su manera de ser, hay quienes han abusado otros la utilizan como esquema de poder personal y de grupo, desentendidos de la realidad y de la demanda ciudadana, ellos tienen su propia historia la cual no es compartida por la sociedad, si no por el contrario don el ejemplo de lo que no deben ser y mucho menos hacer.
Termina el mandato constitucional del Gobernador Héctor Antonio Astudillo Flores, se debe reconocer el manejo de la gobernanza en los tiempos difíciles incluyendo el manejo de la pandemia y los recortes presupuestales, de la gobernabilidad a pesar de la violencia y de aquellos que le apuestan a la confrontación política y a los remedos de lucha social, ya hay quienes cuestionan, quienes debaten a favor o en contra, muchos malquerientes políticamente hablando, deslealtades y hasta traiciones propias de Lo nuevos usos y costumbres políticas.
Hay razón al hablar de tiempos difíciles pero hay que reconocer al amigo, al político y al gobernador y en lo personal que: Los tiempos difíciles le han permitido mostrarse como un gobernante consciente de demostrar que el bien común es una prioridad que se establece con dignidad y calidad de ser humano.