Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
El folklorismo de la Política mexicana, nunca dejará de sorprendernos ya no solo de personajes si no que hasta de expresiones, personajes tipo Rius, la ley de Herodes, de Cantinflas a Héctor Suárez tenemos ejemplos, hay políticos caricaturarizados y ahora hasta peluches parlantes, pasamos de expresión a expresiones, del tapado a las corcholatas, del bueno, al iluminado, del dedazo a lo que diga mi dedito y de ahí hasta la burla y la ironía del origen de candidatos a encargo político y hasta a la presidencia de México, pasamos del peje a quien pareciera tener pecado por reconocer que vendió gelatinas .
Del arriba y adelante al sonríe todo va a estar bien, también tenemos lo de la solución somos todos, hasta la de chivos puercos y marranos, del callate chachalaca a lavadoras de dos patas, del viejerio a peje pero no lagarto, expresiones que se presume eran para efecto de marketing político a la mexicana, se habla de la familia, de relaciones y complicidades con el narco y el crimen organizado, se victimizan, se acusan y juzgan y nadie es diferente, todos parecieran tener un origen primario y reniegan del mismo, hablan del pasado y ellos son parte de ese pasado
Ahora el tema son los tamales y las gelatinas, no la corrupción, ni el nepotismo, mucho menos los sobres amarillos , se maneja el clasismo de la nueva oligarquía de quienes detentan el poder, es por eso que no se acepta el origen de quienes quieren hacer frente a quienes quieren ser continuidad a base de un autoritarismo dictatorial, al más puro estilo del Estado soy YO y de ahí no hay nada, ni nadie más, ahora se estigmatiza el origen, no hay superación personal aceptada, siempre se buscará el pecado de juventud, de origen y hasta fiscal, no se perdona que la gente sea respondona y menos que sea mujer insumisa política.
Para el 2024 hay 6 “corcholatas” 4 con la bendición de Palacio Nacional, 1 por relleno y otra externa, del lado de los opositores hay 13, número cabalistico de muchos significados, para unos de mal suerte para otros tal vez no, veremos que selección de candidato genera acuerdos y desacuerdos, tal vez hasta deserciones, imposición o primaria con tinte democrático serán las 2 opciones de selección una por el dedito de Palacio y la inducción del voto por medio de las dádivas del bienestar y la otra en tres pasos selectivos con un toque de pre elección en base a firmas que podrían garantizar votos de antemano sobretodo si logran un acuerdo de coalición para la gobernanza y lo legislativo en ambas cámaras.
No nada más está en juego la presidencia de la República, sino la búsqueda del equilibrio político que haga que la toma de decisiones de gobierno sea por el debate y el acuerdo entre poderes y no nada más por la autocracia de un solo hombre con el sueño de una dictadura absoluta, por lo pronto, ya es notorio el despertar opositor, falta mas debate de entrada ya hay quien rebate a bote pronto y por eso es blanco diario de la insidia de quien utiliza el atril mañanero como corte, ahí es juez y parte, difama, señala y sentencia, denota ya más temor que control, bien dicen que el qué se enoja pierde, aquí hay algo peligroso de quien es inestable emocionalmente, ese miedo a perder el poder o terminar de una forma poco honrosa lo tiene prácticamente preocupado y ya…. Tiembla como gelatina.