El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, y el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, aseguraron que la próxima edición del Tianguis Turístico se realizará en Acapulco, Guerrero.
Precisaron que es un compromiso presidencial regresar cada dos años el evento a este puerto, a pesar de la situación de inseguridad que se vive en el destino y de las señales de alerta que lanzan los empresarios del sector.
De la Madrid puntualizó en entrevista con medios que regresar el Tianguis a Acapulco es “una gran oportunidad para darle impulso”, y explicó que el tema de seguridad es algo que se debe atender en todo el país, no tanto para garantizar la seguridad de los extranjeros que visitan México, sino también para los turistas nacionales, por lo que hay que fortalecer al destino con ayuda de las instituciones y el Poder Judicial.
Asimismo, el titular de Sectur comentó que por el momento no hay un plan B, es decir, otro destino que sustituya a Acapulco para la realización del Tianguis 2017 y que el reto será trabajar tanto con el Gobierno federal, como con el estatal y el municipal.
Sin embargo, el director general de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, quien también es dueño de la cadena de hoteles mexicana AM Resorts, advirtió que si no mejora la imagen de Acapulco de aquí a un año, el Tianguis Turístico de 2017 que se prevé realizar en el puerto guerrerense “será un fracaso”, ya que casi la mitad de los compradores internacionales que asisten cada año dejarían de asistir por la inseguridad que se vive.
“Si no mejora dramáticamente la situación en Acapulco, el 50 por ciento de los compradores que vengan aquí no van a ir (al puerto más famoso de Guerrero) y como el tianguis no es un evento político, sino un evento comercial.
“Lo que quiere México es que vengan los compradores y se realicen las transacciones comerciales”, comentó durante la 41 edición de este evento.
Aunado a ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó un warning o advertencia para todos los estadounidenses que piensen viajar a este lugar, por la ola de violencia que se vive actualmente, recordó Zozaya.
El director general de Apple Leisure Group, dijo en entrevista que lamentablemente este destino está viviendo un problema de seguridad muy serio y que como tour operador ha observado que las aseguradoras invalidan la protección para turistas cuando deciden ir a Acapulco.
Zozaya destacó que no realiza una campaña contra la realización del tianguis en Acapulco, sino que le preocupa la seguridad de los viajeros y la reputación de este puerto como marca turística, ya que es la segunda más importante del país, después de Cancún.
Si le va bien a Acapulco le va bien a México, pero si le va mal, nuestro país lo va a resentir.
“La marca Acapulco es la segunda más importante de turismo en el país, entonces hay que ayudarlo, hay que apoyarlo, pero no es sólo un tema de marketing y promoción, hay que ayudarlo seriamente de raíz, hay un problema muy serio de seguridad y tenemos que combatirlo para el próximo año”, puntualizó el empresario.