La audiencia manda y no perdona. En 2019 salieron a la luz varias denuncias de antiguos trabajadores de ‘The Ellen DeGeneres Show’, que acusaban al equipo de “racismo” y fomentar una “cultura de trabajo tóxica”. Aquello provocó que la presentadora y cómica quisiera renunciar, aunque no se lo aceptaron y, de hecho, prolongaron el contrato hasta 2022.
Aunque Ellen no se marchó, sí lo hizo el público. Más de un millón de espectadores dejaron de seguir a la estadounidense, cuya reputación se vino abajo. Ni siquiera una carta, en la que pedía perdón a todos por haber permitido esas situaciones, logró frenar una caída que ya era inevitable.
El adiós a una época
El próximo 26 de mayo, ‘The Ellen DeGeneres Show’ verá la luz por última vez. Será el momento para disfrutar de un programa que ha marcado una época en la televisión estadounidense, con audiencias muy altas y una nómina de invitados de primer nivel. Joe Biden, Michelle Obama, Serena Williams, Diane Keaton o Kim Kardashian son sólo algunos de los personajes más importantes que han charlado con Ellen.
Fue la propia Ellen quien anunció el año pasado el adiós del programa. Por entonces, expuso como principales razones la motivación y el desafío de hacer un show como el suyo. “Por muy bueno que sea este programa y tan divertido como es, ya no es un desafío para mí”, declaró por entonces a ‘The Hollywood Reporter’.
Sin embargo, dado que el último contrato que firmó establecía como final el año 2022, no es de extrañar que la verdadera razón sea haber permitido que ‘The Ellen DeGeneres Show’ se despidiera de su audiencia. A ese final acudirá la actriz Portia de Rossi, pareja de Ellen.
El final del programa supondrá el adiós a un formato de triunfos y éxitos incontestables: 19 años en antena, 171 nominaciones a los Emmy con 61 triunfos y, a pesar de todo, unos datos que aún eran dignos con 2,5 millones de espectadores diarios.