En la parte académica del festival, este viernes, la titular de la Secretaría de Cultura del estado, Alicia Sierra Navarro entregó reconocimientos a los maestros participantes en los talleres de Fotografía con Gretta Hernández; Actuación intensiva con Geovani Padilla; Iniciación a la esgrima escénica con Claudio Morales y Luis Enrique Barrera; El arte de narrar cuento con Kyra Galván y Hacer del mundo un cabaret con Paola Izquierdo.
Alicia Sierra estuvo acompañada por la Directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) Taxco, Berta Gilabert; la coordinadora de los talleres, Analí Lagunas; el Director de Promoción y Difusión de la Secultura, Gustavo Galeana y los alumnos participantes durante 5 días de trabajos intensivos que realizaron una muestra de lo aprendido en estas Jornadas Alarconianas.
Asimismo, en Casa Borda, ante un público mayoritariamente joven, uno de los mayores especiales sobre la vida y obra de Don Juan Ruíz de Alarcón, Francisco Hernández expuso su trabajo sobre la relación que tuvieron los genios Juan Ruíz de Alarcón y Miguel de Cervantes durante el Siglo de Oro español, “cuando se reunían en justas poéticas en Sevilla, junto con Lope de Vega”; además de abundar que la obra de Don Juan Ruíz de Alarcón se debe valorar su grandeza universal a la luz de otros autores como el dramaturgo francés Moliere.
El pasado jueves, taxqueños y apasionados lectores convivieron con la escritora Guadalupe Loaeza, quien presentó en Jornadas Alarconianas su libro “Atrevidas, Mujeres que hanosado”, el cual brinda un homenaje a la escritora Elena Poniatowska y a otras mujeres que han sido guía y destacadas figuras de la política, el arte y el deporte en México. La afamada escritora estuvo acompañada por la Secretaria de Cultura del estado, Alicia Sierra Navarro, quien le dio la bienvenida a Taxco, tierra de Alarcón.
Teatro para todos los gustos
Una denuncia contra la homofobia y crueldad del grupo extremista islámico Yihadista en Siria contra los homesexuales fue la temática presentada en Jornadas Alarconianas con la obra “La contracción de Lorentz”, cuyo texto dramatúrgico es de la compañía Bobina Teatro, originaria de Pachuca, Hidalgo.
Por la noche del jueves, el público taxqueño disfrutó de un ambiente bohemio con el repertorio musical que presentó el tenor David Páez en el Corral Plateresco de JornadasAlarconianas. El cantante del Bel Canto derrochó carismo e intensidad en cada interrpretación. Previo, la obra de teatro Apócrypha, dirigida por el joven taxqueño, Pedro Acevedo, contó con cuatro monólogos es escena que le dan voz a la mujer a través de la historia y en la universalidad.