Dark Light
Casos prácticos analizados por el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C.

La sentencia de la Corte Interamericana de los derechos humanos habla de las implicaciones compromiso de nuestro país al no respectar los derechos humanos y su proyección sobre el orden jurídico interno. Trata temas de real trascendencia y debate hoy en día como lo es el arraigo y la prisión preventiva; mismos que han sido objeto de debate centrados en cumplimiento o no de principios, normas y criterios del sistema tutelar de los derechos humanos.

La sentencia condena a México por violar el principio de presunción de inocencia y la libertad personal, por la imposición del arraigo y la prisión preventiva oficiosa. La sentencia refiere que se vulnero su obligación de adoptar disposiciones de derecho interno, refiriéndose al artículo 2 de la Convención Americana en relación el derecho a no ser privado de la libertad personal arbitrariamente; el control judicial de la privación de la libertad y el razonamiento del plazo de la prisión preventiva, a ser oído en audiencia, el principio de presunción de inocencia.

No se hacia alusión al fin de la aplicación de la prisión preventiva, ni a la obligación de hacer un análisis de la necesidad de la aplicación de la prisión preventiva frente a otras medidas menos lesivas para las personas que serán impuestas, concluyendo que el estado vulnero el derecho a no sr privado de su libertad personal, al control judicial, y a la presunción de inocencia.

Por: Lic. Karla Elizabeth González Ramírez.

Karla Elizabeth González Ramírez, es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero, con Maestrías en Procuración y Administración de Justicia; en Derecho Procesal Acusatorio Juicios Orales; en Mediación y Conciliación impartida en el Poder Judicial del Estado de Guerrero; Doctorante en Sistema Penal Acusatorio.
entradas relacionadas
Total
0
Share