El Ministerio de Economía de Reino Unido anunció este lunes que prevé formalizar algunas criptomonedas estables como “forma válida” de pago.
Esto, como parte de un paquete de medidas para hacer del país un centro global para las inversiones y el desarrollo de tecnologías ligadas a los criptoactivos.
El gobierno británico considera que las criptomonedas estables, activos digitales cuyo valor está ligado al de divisas tradicionales como el dólar estadounidense, pueden ofrecer “métodos eficientes de pago y ampliar las opciones para los consumidores”.¿Qué tiene que ver Mercedes en la F1 con la serie de Netflix, Rusia y las criptomonedas?
En este sentido, el Ejecutivo británico aseguró que explorarán la posibilidad de utilizar tecnología de bases de datos descentralizadas, similar a la que utilizan el bitcoin y otras criptomonedas, como base para mejorar la “eficiencia, transparencia y resiliencia” de los mercados financieros en el Reino Unido.
En particular, evaluará los potenciales beneficios de utilizar esas tecnologías en el marco de los instrumentos de deuda soberana.
“Mi ambición es hacer del Reino Unido un centro global para las tecnologías de criptoactivos. Las medidas que hemos anunciado hoy ayudarán a asegurar que las firmas pueden invertir, innovar y crecer en este país”, agregó. Registran el mayor robo de la historia en el mundo de las criptomonedas a través de Axie Infinity
Asimismo, indicaron que revisarán la fiscalidad asociada a los préstamos y otros servicios financieros con criptomonedas entre particulares, conocidos como Finanzas Descentralizadas (DeFi, en inglés), entre otras medidas.
Por su parte, el secretario de Estado de Economía, John Glen, recalcó en una intervención en la feria FinTech Week de Londres que aspira a hacer del Reino Unido “un lugar hospitalario para las criptomonedas”, a fin de “atraer inversiones, generar multitud de puestos de trabajo y crear una oleada de nuevos productos y servicios innovadores”.
“Si hay un mensaje que quiero dejar claro hoy es que el Reino Unido está abierto a los negocios, abierto a los criptonegocios”, recalcó Glen.
Por EFE