El diputado Rafael Navarrete Quezada subió a tribuna y propuso un punto de acuerdo para formular un exhorto a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la titular del Poder Ejecutivo en Guerrero a efecto de que no desaparezca el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) y se priorice el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes guerrerenses garantizando de esta forma la progresividad de su derecho humano.
El legislador por el distrito 16, puntualizó que pretender eliminar el PETC vulnera flagrantemente el derecho a la educación, puesto que, con la reforma constitucional en materia de derechos humanos (2011) se estableció con claridad el principio de progresividad de los derechos fundamentales qué incluye de forma implícita la no regresividad.
El pasado 28 de febrero de 2022 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra (2022) en el que ya no aparece el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, esto confirmado por la propia Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez el pasado 1 de marzo.
De acuerdo con datos oficiales de la Coordinación Estatal del PETC en Guerrero, en el ejercicio 2020, año de inicio de la pandemia por Covid-19- un total de 645 escuelas de educación básica guerrerense estaban incorporadas a este Programa, beneficiando con el servicio dealimentación 72,634 alumnas y alumnas, en su gran mayoría de comunidades indígenas.
Además, la propia Secretaría de Educación Pública ha reconocido que el PETC, promueve nuevas condiciones para facilitar y hacer efectivo el derecho de los niños a recibir aprendizajes útiles en ambientes saludables, equitativos y de calidad.
Por tal motivo, el Diputado Rafael Navarrete Quezada, presentó el punto de acuerdo para formular un atento exhorto a la titular de la Secretaría de Educación Pública, para que, en el marco de sus facultades y atribuciones, provea lo conducente a efecto de no desaparecer el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Así como, otro exhorto a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, para que gestione evitar que desaparezca el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.