Dark Light
Aunque controvertido, su legado incluye haber sido un líder clave en el movimiento de autodefensas en la lucha contra el narcotráfico en Michoacán.

Hipólito Mora fue un hacendado mexicano controvertido que ganó notoriedad al fundar grupos civiles de autodefensa en Michoacán, México, hace aproximadamente una década. Estos grupos armados fueron creados para enfrentar a los narcotraficantes que dominaban la región occidental del país, particularmente el cartel conocido como Los Caballeros Templarios.

El motivo detrás de la formación de estos grupos radicaba en la inacción de las autoridades frente a la creciente violencia causada por el narcotráfico, lo que llevó a Mora y otros productores agrícolas y empresarios locales a tomar la justicia en sus propias manos. La región de “Tierra Caliente” sufría imposición de toques de queda, extorsiones a productores y jornaleros, y amenazas de muerte para aquellos que se resistieran.

Aunque Hipólito Mora se presentó como un defensor contra la delincuencia, su pasado también incluyó problemas con la ley. En dos ocasiones fue arrestado en Estados Unidos por posesión y tráfico de drogas, en 1989 y 1993. Además, en 2014 fue detenido bajo sospecha de participar en el asesinato de dos miembros de otro grupo civil armado y fue acusado de estar vinculado con la muerte de diez personas, aunque posteriormente fue liberado.

En los últimos años, Mora reconoció que su creación de las autodefensas no operó como esperaba y admitió que algunos líderes permitieron que los grupos de autodefensa se llenaran de delincuentes, perdiendo así el propósito original. A pesar de esto, defendió la necesidad de combatir a los grupos criminales en todas las formas posibles.

A lo largo de su vida, Hipólito Mora trató de llevar sus ideas a las instituciones políticas, postulándose como candidato a diputado federal y a gobernador de Michoacán, pero sin éxito en ambas ocasiones. A sus 68 años, lamentablemente, sus palabras se hicieron realidad cuando fue emboscado y asesinado en junio de 2023 junto con tres de sus escoltas en La Ruana, el pueblo donde nació y vivió la mayor parte de su vida.

Aunque controvertido, su legado incluye haber sido un líder clave en el movimiento de autodefensas en la lucha contra el narcotráfico en Michoacán.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share