Dark Light

Un acto contracorriente que desafió a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que bajo presión y coacción obtiene la participación de sus agremiados.

Octavio es profesor de la Escuela Primaria Leona Vicario, ubicada en el fraccionamiento Montoya de la cuidad de Oaxaca. Con 50 años de edad y 30 en el servicio docente, fue el único que se opuso a sumarse a este paro de actividades en ese plantel.

El profesor Estrada aseguró que su enseñanza se basa en valores y que hay maestros que aman no solamente a su profesión, sino a sus niños.

El profesor sindicalista, que ha participado en marchas y plantones, consideró que no podía dejar a sus alumnos afuera del plantel.

“He recibido advertencias por parte de mis conocidos, pues sí han habido amenazas”, dijo el maestro.

La Sección 22 de la CNTE ha iniciado una persecución y hostigamiento en contra de quienes han decidido seguir dando clases a sus 20 alumnos, aunque son cada vez más los profesores que deciden quedarse en las aulas en lugar de irse al paro.

“Si uno no está de acuerdo con sus ideas (Sección 22) es esquirol o charro, eso no es democracia (…) Rubén Núñez está muy comprometido con su forma de comer y beber”, dijo Estrada.

El maestro “rebelde” mencionó que la Reforma Educativa puede funcionar si las autoridades aplican bien los recursos y se sumen a la calidad de la educación; “no solamente aplicar a los maestros, también a los niños; duele que aveces mis niños tengan hambre”, dijo.

 

Vía Imagen Radio

Deja un comentario

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share