Para el 9 de marzo de éste año, de acuerdo a la página de Promoción de la salud, se contaban con 5 casos del virus Zika confirmados por la Secretaria de la Salud del estado.
Hoy, el estado de Guerrero ocupa el tercer lugar a nivel nacional con 16 casos de zika, en Acapulco, cuatro en Ometepec, tres en Cruz Grande, que pertenecen a la región de la Costa Chica y uno en Tlapa, en la Montaña.
La Secretaría de Salud del estado de Guerrero confirmó el primer caso de Zika, en una mujer embarazada. Es atendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto de Acapulco.
Por su parte el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, precisó que la mujer de 32 años de edad tiene 7.5 semanas de gestación y a pesar de tener el virus zika, el bebé no presenta complicaciones.
Carlos de la Peña explicó que en los casos de dengue, suman 900 casos en la entidad, 500 de tipo clásico y 400 hemorrágicos.
De igual manera, se creó y se repartirán repelentes para las mujeres embarazadas.
Eger Gerardo Gálvez Pineda, informó que ya “ya se inició la entrega de los cinco mil repelentes ITCHI-OFF con componentes naturales, libre de Deet (Dietil-meta-Toluamida) y Paba (ácido paraaminobenzoi co) en las 24 unidades de salud de primer nivel.