- Se continuará con la dignificación de las condiciones laborales de los agentes y “se trabajará con los gobiernos federal y del estado porque vamos al Mando Único”, indica el alcalde durante la instalación de la Comisión Intersecretarial Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Durante la instalación de la Comisión Intersecretarial Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre afirmó que su gobierno atenderá las causas de la inseguridad, a las víctimas de la violencia y que en noviembre a más tardar se tendrá una policía certificada.
La ceremonia se realizó en la sala Juan R. Escudero y la comisión la conforman funcionarios municipales y estuvieron como invitados regidores, el rector de la Universidad Americana, Mario Mendoza y empresarios. Allí el alcalde dijo que su gobierno está dispuesto a atender las causas con un presupuesto dirigido a los factores de riesgo.
Precisó que esta administración trabaja para recuperar espacios públicos y atender a las víctimas de la violencia, en particular a las mujeres, a los niños y jóvenes que viven en condiciones de desigualdad marginación y exclusión. “Además de promover la paz y acciones para sanar las almas de quienes han sido objeto de la violencia”.
Abundó que “todos somos víctimas de la violencia que ha llegado a niveles nunca antes vistos en el puerto, y hay que reconocer que no se atendió de manera correcta en los últimos años en Acapulco, en Guerrero y el país”. Explicó que en “junio habrá un nuevo modelo de justicia penal y habremos de cumplir, en noviembre a más tardar, el proceso de acreditación de la Policía municipal, pensando y atendiendo que estamos preparados ante los convenios que se han determinado con Morelos, CISEN y la PGR para poder llevar a la acreditación de manera simultánea a los elementos”.
Evodio Velázquez reiteró que se continuará la dignificación de las condiciones laborales de los policías y “se trabajará de manera coordinada con los gobiernos federal y del estado porque vamos al Mando Único, este gobierno municipal asumirá las tareas que le competen”.
El secretario técnico de Presidencia, Giovanni Manrique Pastor, explicó los objetivos y rutas de acción de la comisión: “es la conformación de comisiones sectoriales económicas, culturales y ambientales de la violencia”, además de la integración de sectores privados, académicos y sociedad civil.
Los integrantes de la Comisión, además del alcalde y el secretario técnico, son el secretario general Daniel Meza Loeza; el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, José Natividad Calixto Díaz; el secretario de Seguridad Pública, Max Sedano Romano; el secretario de Finanzas, Merced Baldovino Diego; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ignacio Villalba; y el de Servicios Públicos, Eli Olea.
Además participan la CAPAMA, Zonatur, Ecología, Protección Civil e Instituto Municipal de la Mujer.
Después en declaraciones, Velázquez Aguirre dijo que los recursos del Prograna Nacional de Prevención de la Violencia y Delincuencia, que son más de 73 millones de pesos, no los han recibido y que los que el Ayuntamiento ejerció fueron los del año pasado.
Respecto a la depuración de los policías, explicó que están en proceso, que los certificados están en las calles en las acciones de seguridad y los otros que se encuentran en labores administrativas.
Vía El Sur Acapulco