Dark Light
“No hay poder Ejecutivo, no hay poder Legislativo, no hay poder Judicial”, declaró Triana.

Ante la ola de violencia y los recientes acontecimientos en Chilpancingo, legisladores de oposición se han pronunciado a favor de la desaparición de poderes en el estado de Guerrero.

Jorge Triana, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que en esta entidad no solo hay una ausencia de gobernabilidad, sino también una ausencia de gobierno, lo cual es aún más preocupante, ya que los criminales pueden moverse libremente sin recibir ninguna respuesta por parte de las autoridades.

“No hay poder Ejecutivo, no hay poder Legislativo, no hay poder Judicial”, declaró Triana.

El panista consideró imperativo y urgente la desaparición de los poderes estatales en Guerrero. Según él, la Constitución otorga al Senado de la República la facultad de tomar esta medida, y dadas las circunstancias actuales, es necesario tomar en cuenta esta opción. Triana señaló que es alarmante que los delincuentes se atrevan a robar vehículos oficiales y tomar instalaciones gubernamentales.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, acusó a Morena de tener una alianza con la delincuencia organizada. “Cuando llegan así, dicen que el que paga para llegar, llega a pagar. Francamente, aquí estamos presenciando un pago o un acuerdo”, afirmó.

Julen Rementeria, coordinador del PAN en el Senado, exigió que la inseguridad que se vive en Guerrero sea abordada desde el Gobierno Federal. Según él, no se puede permitir lo que está sucediendo en Guerrero en ningún estado del país.

La creciente violencia en Chilpancingo ha generado preocupación y llamados urgentes por parte de los legisladores de oposición para abordar la situación de manera efectiva y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se espera que estas declaraciones generen un debate sobre las medidas necesarias para hacer frente a la crisis de seguridad en Guerrero.

Con información de 24 horas.

Foto: Archivo

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share