No ha sido una buena semana para el peso mexicano, el cual se ha venido depreciando, un claro indicador de tendencia bajista tanto para quienes operan con esta divisa en apps de Forex como para el Banco de México, quien indicó en su último informe semanal que la divisa se había depreciado un 2.61%, equivalente a 56 centavos de dólar, pasando de 19.9010 pesos por dólar a 20.4210 pesos por dólar.
El precedente más cercano a esta depreciación ocurrió durante el mes de junio, a mediados de mes, cuando sufrió una devaluación similar, aunque en este caso, llegó a perder más que en esa ocasión.
¿Por qué esta variación bajista del peso?
Como todo en la economía, la devaluación del peso es un proceso multifactorial, que no se debe específicamente a una causa, sin embargo, podemos citar a la variante delta del SARS-COV-2 como la principal causa de este fenómeno.
El otro causal importante de la actual devaluación del peso, es precisamente el fortalecimiento de su contraparte norteamericano, el dólar, que ha tenido una buena racha en las últimas semanas y que ha ganado terreno en el escenario macroeconómico a otras monedas, en especial a las monedas latinoamericanas y en particular al dólar.
Otra cuestión a tener en cuenta, es que el dólar es la moneda de refugio que se usa en nuestro país cuando los inversores consideran en condiciones poco favorables para la economía, y como el regreso del Covid-19 en forma de la nueva variante altamente contagiosa, es, en definitiva, un factor desfavorable, el precio del dólar ha tendido a subir por ley de oferta y demanda.
El índice dólar se está fortaleciendo
Los índices de las monedas son un excelente indicador de proyección para conocer los posibles movimientos estimados de una moneda en un período de tiempo específico, por ejemplo, el índice dólar está constituido por un promedio de el valor del dólar con respecto a 6 distintas divisas altamente competitivas, y este valor indica la fortaleza del dólar frente al mercado internacional. Este índice se elevó 9 puntos en la última semana, lo cual, además, fortalece la tendencia bajista del preso frente a la moneda estadounidense.
¿Podría mejorar el peso frente al dólar?
Por ahora, lo más probable es que la tendencia bajista continúe, debido a que las condiciones económicas son bastante delicadas, y la variante delta se está esparciendo a un ritmo alarmante, mucho más rápido de lo que se aplican esquemas de vacunación completos, lo cual incrementa el pánico del mercado de divisas e incluso pone en una situación bastante difícil al mercado bursátil.
Por otro lado, el fortalecimiento del dólar continuará, ya que ha pasado de ser el país con más contagios y muertes en el mundo a uno de los que menos casos reportan, incluso con la continua aplicación de pruebas PCR gratuitas.
De momento, es muy poco probable que el peso logre revertir esta tendencia, al menos a corto plazo, habrá que esperar a ver qué medidas económicas aplica el gobierno nacional para intentar contrarrestar esta devaluación o la evolución de la epidemia de Covid-19 en el territorio mexicano.