A principio de mes, Claudia Sheinbaum entregó por escrito al Congreso capitalino su Cuarto Informe de Gobierno; en este documento la mandataria destacó que existe un respaldo y cercanía con el sector inmobiliario.
Tras el medido crecimiento que ha vivido el sector desde 2019, el primer año de gobierno de Sheinbaum, parece que se acerca un avance que permitirá dar mayor certeza a quienes buscan invertir o construir.
Una de las acciones con las que podemos ver una mejoría en el panorama inmobiliario es que el gobierno de la Ciudad de México autorizará para lo que resta del año la construcción de 15 grandes edificios a través de un instrumento en la ley que permita a los empresarios aumentar la altura de los inmuebles.
Este permiso de construcción, vigente desde 2010, se llama polígono de actuación y avala la relotificación, relocalización o fusión de predios. Anteriormente, la mandataria había criticado a la administración anterior por el abuso de este permiso, lo que fomentó la corrupción inmobiliaria.
En el Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, se señala que el sector inmobiliario es fundamental para el desarrollo de la ciudad y para la generación de empleos.
“Cuando inició esta administración imperaban los intereses del cártel inmobiliario que fomentó la construcción de vivienda en muebles de alto costo, que aumentó la desigualdad y la expulsión de la población de más bajos recursos a las periferias”, menciona. Con este antecedente, las autoridades locales buscan que las nuevas construcciones sean “en total apego a la regularización del uso de suelo y la normatividad vigente”, dijo.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), explicó recientemente que México necesita una mayor inversión para impulsar el crecimiento económico, al igual que para el proceso de reactivación después de la crisis sanitaria, esto sumado a las acciones del Gobierno de la Ciudad de México, nos presentan un panorama favorable.
“Recordemos la importancia de invertir en bienes, ya que, la compra de un inmueble o la construcción de un desarrollo residencial es una de las inversiones más seguras debido a la rentabilidad que ofrece, recordemos que el subsector residencial es el que mayor participación tiene, de acuerdo con el Reporte de bienes raíces en México 2022, desarrollado por Lamudi”, explicó Daniel Narváez, VP de Marca y comunicación de Lamudi.