Coco, Julius y Norbert son las tres aves integrantes de la patrulla de Pigeon Air que monitorearon los niveles de contaminación en Londres.
La empresa Plume Labs, creadora del proyecto, en una primera fase obtuvo una medición en tiempo real del aire en esa ciudad a través de un GPS que las palomas cargaron en su lomo en una mochila durante tres días, del 14 al 16 de marzo.
El dispositivo pesa alrededor de 25 gramos y generará reportes sobre los niveles de ozono, compuestos volátiles y dióxido de nitrógeno, los cuales se envían a la web y app de la empresa para que londinenses y turistas de la ciudad puedan consultarlos en tiempo real.
Seatbelts on, tray tables up. We’re leaving Primrose Hill shortly #PigeonAir pic.twitter.com/eE2SVxWhfW
— Pigeon Air Patrol (@PigeonAir) March 16, 2016
Los sensores detectan los gases contaminantes que dañan las salud como el NO2 (diesel y de tráfico), O3 (transformación fotoquímica de contaminantes urbanos) y compuestos orgánicos volátiles (contaminantes interiores de productos químicos del hogar).
De acuerdo con el proyecto, se espera que con la precisión del sistema del GPS se puedan determinar las fuentes contaminantes y de esa forma tomar acciones para desarrollar medidas para combatirlos.
PATRULLA HUMANA
En una segunda fase, Plume Labs invita a humanos a usar los mismos sensores que las aves, lo que permitirá medir la exposición a los contaminantes y crear un mapa en tiempo real en la ciudad.
La empresa detalla que el dispositivo se conecta a celulares con sistema iOS o Android para enviar alertas cuando se está expuesto a la contaminación y se puede llevar en la bolsa, la bicicleta o la correa del perro.
“Combatir la contaminación del aire, evitando las zonas contaminadas y disfrutar de sus actividades favoritas al aire libre gracias al mapa de la contaminación en vivo en Londres vas a ayudar a construir”, escribe Plume Labs en su web.
Original en http://www.elfinanciero.com.mx/tech/las-palomas-que-vigilan-la-calidad-del-aire-en-londres.html