Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
Desde el primer día de mi gobierno, no al mes, desde el primer día, los narcos cambiarán las armas por tractores y se convertirán en gente de bien, se los juro”.- AMLO, (2018), así aseguró Andrés Manuel López Obrador que iba a controlar o mejor dicho acabar con el narcotráfico y el crimen organizado y por ende con la violencia y las miles de víctimas que ya se acumulan, posteriormente remató y prácticamente firmó un pacto de impunidad con lo que llamó ” abrazos, no balazos” como estrategia de seguridad, estrategia que asegura, jura y perjura que esta dando resultados.
Gobierno de AMLO: Con 156 mil 136 asesinatos es ya el más violento. Así lo certifican los datos oficiales (sus datos, no los “otros datos”), López obrador asegura que la violencia va a la baja pero las miles de víctimas ya lo atropellaron y lo hacen quedar como mentiroso, empezó echándole la culpa a la “guerra de Calderón” y esta en la fase de culpar a jueces y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esto dentro de la cruzada por desprestigiarla y buscar su desaparición, como lo sigue intentando con el INAI, la opacidad no se lleva con la transparencia y menos con la rendición de cuentas.
Es notorio el hecho de que Andrés Manuel pretende legitimar sus equivocaciones en lo que se refiere al combate a la delincuencia y a la violencia, más bien parece apurado en refrendar tratos con ellos, solo hay que recordar la liberación de Ovidio Guzmán y proclamar abiertamente qué él (López Obrador) dio dicha orden, justifica el saludo a la mamá del Chapo (Sr. Guzmán para él) y sus visitas a Badiraguato, insiste en hablar de los derechos humanos de los victimarios y sicarios y se olvida de las víctimas y sus familias. Total siempre tendrá a quien echarle la culpa y seguirá en trato respetuoso con los criminales y delincuentes.
La presunción de que su proyecto político electoral ha sido apoyado operativa y financieramente pasa a ser una palpable realidad y certeza cuando hay nombres de políticos y dirigentes de Morena, señalados hasta por agencias internacionales, nombres y ejemplos sobran, sus gobernadores y gobernadoras no se escapan de esos señalamientos, la fuerza y fortaleza de los carteles es parte ya de la violenta normalidad de algunos estados, las fuerzas armadas se han vuelto pasivo observador de la violencia y el impune actuar de estos grupos.
Se habla de pactos y acuerdos, se presume y percibe complicidad, todo parece ser una mera sociedad con fines económicos personales e insiste en tener y confirmar su relación con el crimen organizado (AMLO dijo que está a favor de que organizaciones criminales pacten no ejercer violencia y en su caso asuman responsabilidad por sus crímenes.) como ya lo a expresado en muchas ocasiones en “sus mañaneras”, tal vez es una manera cínica de reconocer un pacto, en su calidad de presidente y jefe supremo de las fuerzas armadas, su pacto debe ser con México y los mexicanos, pero insiste en privilegiar el… PACTO EQUIVOCADO
PD. Hay de pactos a pacto y los mexicanos merecemos es un pacto con la PAZ, ARMONÍA, PROGRESO, SEGURIDAD Y la DEMOCRACIA o usted ¿que pacto prefiere? o ¿con quién pactaría?