Dark Light

El 2 de mayo, 414 militares, asumieron el control del (C-4) Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, con la finalidad de reforzar la vigilancia en el Puerto de Acapulco, dicha actividad, forma parte de la estrategia de seguridad que se implementó desde el 2013, por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Según Milenio.

Hoy, a 31 días de tomar el control de las cámaras de vigilancia, el Ejército mexicano logró aumentar el porcentaje de funcionalidad, es decir, de 25% de función que se tenía al principio, ahora se encuentra con un 84%.

El comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, dijo que: “desde el 2 de mayo se asumió la responsabilidad de los C-4, pasando de “más de un centenar” de cámaras sin funcionar a sólo 70”. De acuerdo a Bajo Palabra.

Alejandro Saavedra, dice que por problemas técnicos, no se ha podido llegar al 100 por cierto de funcionalidad, pero que el gobierno del estado se está encargado de resolver estas pequeñas irregularidades.

Actualmente, en el puerto de Acapulco, funcionan 511 cámaras de 594 que se pusieron; en Chilpancingo, trabajan 57 cámaras de 60 y finalmente en Iguala, sirven 18 cámaras de 25 colocadas.

En el caso del C-4 del puerto de Acapulco la situación es de 511 cámaras activas, de 594; en Chilpancingo, capital del

Bajo palabra, dice que el 11 de mayo, Héctor Astudillo Flores, mencionó que solo funcionaban 118 cámaras de 679, debido a que el resto se encontraban dañadas o inactivas.

Solo el 1.5% de las llamadas al 066 y 089 son ciertas.

El comandante de la Novena Región militar, aseguró que el 98.5% de las llamadas realizadas a números de emergencia como el 066 y 089 son falsas, mientras que sólo el 1.5% son para denunciar un hecho criminal.

En el Puerto de Acapulco, de 99 mil llamadas que se han recibido, se encontró que solo mil 400, son reales.

En Acapulco

La finalidad de Saavedra Hernández, es disminuir la violencia en el puerto de Acapulco, por lo que las corporaciones de seguridad se encuentran divididas en 10 sectores. Por el momento, las operaciones que realiza el Ejército mexicano se siguen realizando a nivel de educación preescolar y básico.

Y en los decomisos

Se han destruido 70 mil 813 plantíos de amapola y 790 de mariguana. De igual manera se han cumplido las órdenes de aprehensión con 900 personas. Se aseguraron 161 armas largas y 263 cortas.

“Se han asegurado 356 vehículos y recuperado con reporte de robo 385. De los mil 200 vehículos aproximadamente, que se han robado durante todo el periodo, esto quiere decir que tenemos una recuperación cercana al 20 o 25 por ciento de recuperación de vehículos directamente”, dijo según Bajo Palabra.

Por: Valeria Jiménez

Deja un comentario

entradas relacionadas
Total
0
Share