Dark Light
bloqueos y ataques que han resultado en más de 7,500 cancelaciones de habitaciones de hotel durante esta temporada vacacional

Una ola de violencia está afectando nuevamente a Acapulco, Guerrero, donde grupos criminales están llevando a cabo bloqueos y ataques que han resultado en más de 7,500 cancelaciones de habitaciones de hotel durante esta temporada vacacional, de acuerdo con empresarios del sector turístico.

A pesar de las medidas implementadas para garantizar la seguridad de locales y turistas, la actividad delictiva ha superado los esfuerzos de seguridad en el puerto. Ejemplos recientes incluyen el asesinato de un influyente empresario local en la Autopista del Sol, el hallazgo de una joven fallecida en una bolsa de basura, un bloqueo llevado a cabo por el narcotráfico que resultó en la quema de más de 10 automóviles en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, y el homicidio de un oficial de policía.

Esta ola de violencia está teniendo un impacto económico significativo, ya que más del 80% de la población local depende del turismo como fuente de ingresos. Según Alejandro Domínguez, presidente de la Sección de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, se han perdido alrededor de 7,500 habitaciones de hotel por noche debido a las cancelaciones, lo que equivale a más de 10,000 turistas que dejaron de visitar la zona debido a la situación.

Los hoteleros enfrentan una problemática particularmente desafiante, ya que los próximos meses, septiembre y octubre, son tradicionalmente difíciles para el sector turístico. Sin embargo, confían en que tendrán tiempo suficiente para recuperar la confianza de los turistas y lograr que regresen al puerto.

A pesar de este panorama, Acapulco ha experimentado un aumento del 27% en las llegadas al aeropuerto por parte de turistas nacionales y un 7% por parte de turistas internacionales. La ocupación hotelera durante el último fin de semana alcanzó un 73.6%, lo que representa un incremento de 14 puntos porcentuales en comparación con las mismas fechas del año anterior.

El secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez, señaló que seguirán trabajando para incentivar a los turistas a regresar al puerto. Aunque enfrentan la competencia de otros destinos turísticos, están implementando estrategias para resaltar lo que Acapulco tiene para ofrecer y generar confianza.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad, se han desplegado 500 miembros de la Guardia Nacional como parte del programa “Fuerza Tarea Conjunta”.

Aunque los incidentes de violencia han ganado notoriedad, el presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo, Jesús Zamora Cervantes, sostiene que los turistas se sienten seguros una vez que llegan a Acapulco. Aunque pueden ocurrir hechos aislados, los visitantes son bien atendidos y disfrutan de su estancia. La principal preocupación es garantizar la seguridad durante el trayecto.

A pesar de las inquietudes, algunos viajeros continúan llegando por carretera, como la familia Salazar, que inicialmente consideró cancelar sus vacaciones pero ahora disfruta de las playas sin temor. Otros, como Francisco, se sienten motivados a explorar la Bahía de Santa Lucía después de la persuasión de sus hermanos.

A pesar de los desafíos, las autoridades y los empresarios proyectan ingresos superiores a los 5,000 millones de pesos (casi 295 millones de dólares) para esta temporada vacacional, con una ocupación hotelera del 56.7% en el primer semestre del año, lo que representa un aumento de 8.9 puntos porcentuales en comparación con 2022.

Fuente: Forbes con información de EFE

entradas relacionadas
Total
0
Share