El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez informó que el próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP) vendrá de la Marina Armada de México.
Tras asistir a la reunión con empresarios encabezada por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, Velázquez Aguirre dijo a reporteros que la propuesta del nuevo jefe policiaco está avalada por los gobiernos Federal y Estatal.
Más tarde, Osorio Chong confirmó en conferencia de prensa que el alcalde ya les dio a conocer el nombre de quien será el nuevo titular de la SSP.
Además, el alcalde dijo que con Osorio Chong se determinó fortalecer un operativo de inteligencia y construir el C-5 en el municipio; otra de las disposiciones será el manejo de cámaras del C-4 por miembros del Ejército en Acapulco y otros municipios.
Asimismo, el alcalde perredista dijo que durante la reunión propuso la creación de una oficina de crisis para atender lo que “se ha venido dando, no de ahorita, sino desde hace vario tiempo, en el golpeteo mediático en redes sociales y algunos medios de comunicación”.
Para combatir la inseguridad en el puerto es necesario reconocer “la crisis” de Acapulco, un “problema que no es de ahorita, sino de tiempo atrás”, expuso.
Aseguró que asistir a la reunión representó un “paso importante” con los tres ordenes de gobierno.
“Se necesita acciones y no estrategias o discursos”, expresó.
Por la mañana, tras asistir al programa Lunes de Bandera en el patio del Ayuntamiento, el alcalde había dicho que no iría a una “reunión de pose”, refiriéndose a la reunión del gabinete de seguridad.
Afirmó que si el Mando único genera interés entonces “vamos a participar y vamos a hacer que funcione”.
Dijo que la idea del gobierno municipal es certificar a todos los policías y que, por ello, pedirá apoyo al gobierno federal y al estado de Morelos para que mande certificadores que ayuden a realizar la evaluación.
Estimó que para julio se estén certificando mil 900 policías, de los cuales una cantidad sería emitida al C-4 de Morelos.
Dijo que un aproximado de siete mil pesos es lo que el gobierno municipal gasta por cada policía que realiza su examen de certificación.
Acerca del cambio en el Reglamento de Transito, admitió que era importante dialogar con todos los gremios y grupos de motociclistas, y que lo más importante era tomar una decisión en conjunto.