Hasta el momento, nueve gobernadores se han sumado a la propuesta del mandatario guerrerense Héctor Astudillo, del pasado 3 de mayo, de regular la siembra de la amapola con fines medicinales.
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera (PRD), afirmó que primero se debe agotar el tema de la legalización de la mariguana. “Vamos poco a poco”, dijo.
El gobernador priísta argumentó que la medida ayudaría a mermar la pobreza de los campesinos de la sierra que viven del cultivo de esta flor y se les quitaría el control de las drogas a grupos criminales.
Sólo el gobernador independiente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, se pronunció contra la propuesta. “Miren lo que está pasando en la calle, vean cuánta delincuencia tenemos en todas partes y es por la droga, el consumo hace que la gente se vuelva loca. Dile a tu hijo: ‘Mira, mijito, aquí hay amapola para que te cures de la rodilla, cabrón, para que veas lo que te pasa y lo que sucede’. Puede ser una irresponsabilidad de un político que a lo mejor no sabe ni de medicina”, aseguró el mandatario.
El perredista Graco Ramírez, gobernador de Morelos, fue el primero en sumarse a la iniciativa y dijo que el Estado debe monopolizar la siembra y producción de amapola.
Los mandatarios de Chihuahua, Oaxaca, Hidalgo, Zacatecas, Baja California, Jalisco y Querétaro se mostraron de acuerdo con la propuesta de Héctor Astudillo.
El resto de los gobernadores no han respondido y algunos han declinado hablar del tema, al considerar que no está en su agenda o lo harán después de las elecciones.
Vía Informador