Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
La Calidad Moral se puede entender como “la integridad moral puede definirse como una cualidad de la persona que la faculta para tomar decisiones sobre su comportamiento por sí misma. Se predica de todos los individuos en cuanto tales. Está muy relacionada con la concepción del sujeto de sí mismo: sus comportamientos, creencias y forma de actuar”. (wikipedia.org)
Así tenemos que es muy difícil que alguien tenga la “calidad moral” para que califique a priori a alguien o podríamos decir descalifique bajo la base de su propia integridad y sobretodo que tenga el suficiente criterio para reconocer sus cualidades o su comportamiento personal, hay quienes en base a su comportamiento público, social o político pasarían muy difícilmente por el tamiz de la moralidad, en ese tenor están muchos políticos y gobernantes, los cuales hacen de la inmoralidad una forma de ser, estar y hacer carrera.
Arturo Córdoba fue increpado y señalado como carente de calidad moral para disertar sobre democracia y hasta de no ser bien recibido en la UNAM, esto es parte del clima político de polarización social, por las filias y las fobias, y la pregunta es ¿acaso habrá integridad personal del que increpó o es mero acto de fanatismo?, el punto del debate es la integridad personal o podemos decir integridad moral de quien califica o descalifica bajo la falta de la “calidad moral”.
Si nos basamos en la integridad personal, veremos que muchos carecen de valor y verdad en su calificación, que pasa a ser descalificación permanente, ejemplos sobran, sobretodo cuando hay alguien que se concibe como el “supremo de la moralidad”, sí, existe y se promueve diariamente, con dichos, porque en los hechos la realidad lo deja mal parado, califica y descalifica, crítica la corrupción pasada y solapa la presente (su corrupción dentro del círculo familiar y de amiguismo), habla y presume integridad y actúa carente de ella por lo tanto no puede hablar o demostrar acerca de su propia “calidad moral”.
Debate inacabado y permanente, se dicen y presumen las cosas y los hechos demuestran lo contrario, quien hoy es presidente insiste en vivir su utopía y su “moral a modo”, si calificamos su “integridad” veremos que esta cimentada en la mentira y el engaño, las pruebas son públicas, no inventadas, él mismo las genera y las exhibe con sus dichos y sus hechos, nadie inventa, todo pasa a ser un acto de recordar sus frases, sus compromisos sus dichos y sus hechos, hay memoria de su historia y sí, al final de cuentas muchos terminarán comprobando y asegurando que Andrés Manuel López Obrador… No tiene Calidad Moral.
PD. Aclaro no es el único, muchos encajan en la calificación (o descalificación, al gusto), pero en este momento el ejemplo tangible y presente el ni más ni menos que AMLO, o no?