Dark Light
Ángela Olazarán, estudiante del Conalep obtuvo el primer lugar en el prestigioso National Student Prize 2023, con su proyecto de asistente médico basado en Inteligencia Artificial controlado vía remota, se creó durante la pandemia de Covid-19 pensando en la población de zonas rurales y ofrece soluciones y alternativas para realizar diagnósticos médicos.

Ángela Elena Olazarán Laureano, una destacada estudiante de cuarto semestre de Profesional Técnico Bachiller en Informática del plantel número 244 “Manuel Maples Arce” en Papantla, Veracruz, ha logrado un impresionante triunfo al obtener el primer lugar en el prestigioso National Student Prize 2023. Su innovador proyecto, llamado Ixtlilton, ha impresionado a los jueces y ha demostrado el talento excepcional de esta joven promesa en el campo de la tecnología.

Ixtlilton es un asistente médico a distancia desarrollado con inteligencia artificial, utilizando la metodología STEM. Este proyecto revolucionario tiene como objetivo brindar asistencia médica remota, permitiendo a los pacientes recibir atención y diagnósticos precisos desde la comodidad de sus hogares. La combinación de inteligencia artificial y la metodología STEM ha permitido a Ángela desarrollar una solución tecnológica que tiene el potencial de mejorar significativamente el acceso a la atención médica en comunidades rurales y marginadas.

El National Student Prize es un reconocido certamen que celebra la innovación y la creatividad de los estudiantes en México. Ángela se ha destacado entre un grupo de competidores altamente talentosos y su logro es un testimonio de su arduo trabajo, dedicación y habilidades sobresalientes en el campo de la informática y la inteligencia artificial.

No es la primera vez que el Conalep, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, recibe premios y reconocimientos. La institución ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la educación técnica y vocacional. Desde su fundación, el Conalep ha recibido más de 50 premios y reconocimientos por su contribución al desarrollo educativo y la formación de profesionales técnicos altamente capacitados en diversas áreas, incluida la informática.

El éxito de Ángela y su proyecto Ixtlilton* no solo resalta la calidad educativa del Conalep, sino que también sirve como inspiración para otros estudiantes que deseen incursionar en el campo de la tecnología y la innovación. Sin duda, este logro representa un hito importante en la carrera de Ángela y es un testimonio del impacto positivo que los jóvenes talentosos pueden tener en la sociedad a través de la aplicación de la ciencia y la tecnología.

El Conalep se enorgullece de contar con estudiantes como Ángela, cuyo trabajo sobresaliente continúa elevando el prestigio de la institución y consolidando su posición como líder en la educación técnica en México y más allá.

Es un asistente médico basado en Inteligencia Artificial controlado vía remota, se creó durante la pandemia de Covid-19 pensando en la población de zonas rurales y ofrece soluciones y alternativas para realizar diagnósticos médicos.

entradas relacionadas
Total
0
Share