Dark Light
Los protagonistas de esta historia de supervivencia en medio de los peligros de la selva son los hermanos Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de un año Cristin Neruman Ranoque.

Selva amazónica de Colombia, 12 de junio de 2023. En un momento esperado durante 40 días, se produjo el viernes el milagro que Colombia anhelaba: los cuatro niños indígenas que estaban perdidos en la selva amazónica desde el 1 de mayo, tras el accidente de la avioneta en la que viajaban con su madre, el piloto y otro adulto, fueron encontrados y rescatados.

Los protagonistas de esta historia de supervivencia en medio de los peligros de la selva son los hermanos Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de un año Cristin Neruman Ranoque.

Pasadas las 17:00 horas locales (22:00 GMT), los niños fueron encontrados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, donde se realizó una intensa búsqueda a cargo de unos 200 militares, incluyendo comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército y miembros de comunidades indígenas conocedores de la selva, todos unidos en la “Operación Esperanza”.

Después del hallazgo, los niños recibieron atención médica por parte de los médicos de combate del Comando de Operaciones Especiales desplegados en la zona. Luego, fueron trasladados en helicóptero durante la noche a la base militar de San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare, donde recibieron estabilización médica.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó que, en la medida de lo posible, los niños serán trasladados este sábado al Hospital Militar de Bogotá para continuar con su recuperación.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la buena noticia en su cuenta de Twitter y calificó el hallazgo como “un regalo a la vida”. A su regreso de La Habana, donde se firmó un acuerdo temporal de cese el fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el mandatario resaltó el esfuerzo conjunto de las comunidades indígenas y las Fuerzas Militares para encontrar con vida a los cuatro niños después de 40 días.

El Ejército divulgó fotografías que mostraban a los cuatro menores sentados en un claro en medio de la selva, cubiertos con mantas y rodeados por militares e indígenas. Aunque se les veía demacrados y desnutridos en las imágenes, estaban en buen estado de salud, considerando los desafíos que enfrentaron durante su travesía en la selva y la falta de alimentos durante 40 días.

Según Velásquez, los niños lograron alimentarse con algunos de los cientos de paquetes de comida que les lanzaron desde los helicópteros durante varios días.

El accidente de la avioneta, operada por la compañía Avianline Charter’s, ocurrió el 1 de mayo y los tres adultos que viajaban con los niños fallecieron.Free Research Preview. ChatGPT may produce inaccurate information about people, places, or facts. ChatGPT May 24 Version

entradas relacionadas
Total
0
Share