México se encuentra a un escalón de caer a un régimen autoritario, señaló el Índice de Democracia 2021 de la revista The Economist. Las acciones y reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador en temas de democracia son factores que disminuyeron la calificación del país.
De acuerdo con la revista de Londres, México obtuvo 6.07 puntos de calificación en 2020; sin embargo, en 2021 su evaluación retrocedió a 5.54 puntos, lo que lo coloca en un régimen “híbrido” provocado por algunas de las acciones que el mandatario mexicano ha realizado.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continuó sus esfuerzos por concentrar poder en la rama ejecutiva. En agosto, López Obrador dijo que buscaría una reforma total de las autoridades electorales del país, al considerar que están parcializadas contra su gobierno, y dijo que están ‘al servicio de la antidemocracia”, señaló The Economist en su análisis sobre la situación en México.
A nivel global, solamente el 6.4 por ciento disfruta de una democracia plena, señaló la revista.
El análisis de The Economist se realiza tomando en cuenta cinco categorías que incluyen proceso electoral y pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política y democrática; y libertades civiles, y la calificación de un país estriba en ser considerado una democracia plena, democracia deficiente, un régimen híbrido o una autocracia.España rechaza descalificaciones de AMLO y pide ‘respeto mutuo’