Garantizar que los gobiernos estatales cumplan con su responsabilidad de brindar condiciones de vida óptimas para todos los mexicanos, es una de las razones por las que México SOS exhorta a los candidatos a la gubernatura de los estados donde habrá elecciones, a comprometerse con la Agenda de Seguridad y Justicia 2016.
El director general de la organización de la sociedad civil, Orlando Camacho, aseguró a Expansiónque los ocho temas que plantean son esenciales en el plan de gobierno de cualquier gobernador.
“La agenda es la misma, tiene el mismo objetivo, porque ninguno de estos puntos le sobra a nadie, cualquiera de estos puntos es perfectamente implementable. Ningún punto sobra”, aseguró.
Entre los planteamientos se encuentran la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la implementación de la Reforma Integral del Sistema Penitenciario, la instalación y fortalecimiento de mesas de seguridad y justicia.
Además la dignificación y profesionalización de la Policía, la modernización, supervisión y fortalecimiento de los Centros de inteligencia locales; la consolidación de la Estrategia Nacional contra el Secuestro, el desarrollo e implementación de una Estrategia Integral de Prevención y un compromiso en Transparencia y rendición de cuentas.
Sobre este último punto, Camacho dijo que sacar la impunidad del país es un tema fundamental.
“Hoy tenemos que terminar con la impunidad y la impunidad no se va a acabar hasta que veamos ejemplos de personas que son procesadas justamente metidos a la cárcel… cuando tenga que ser y cuando quitemos la cultura del no pasa nada”, afirmó.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las 12 entidades donde se cambiará de gobernador el próximo 5 de junio, concentran el 25% de los delitos cometidos en los primeros cuatro meses de 2016, siendo Puebla, Chihuahua y Veracruz, las que tienen la incidencia delictiva más alta.
En ese orden, hasta abril pasado se registraron 20,458 delitos en el estado gobernado por Rafael Moreno Valle; 19,559 donde gobierna el priista César Duarte y 13,202 en la entidad comandada por Javier Duarte.
Asimismo, Parametría informó el 20 de mayo pasado que en Chihuahua, Sinaloa y Agusacalientes, la percepción de inseguridad de los ciudadanos registra los mayores niveles con 90%, 88% y 85%, respectivamente, según el ejercicio estadístico realizado del 6 al 21 de septiembre pasado por la casa encuestadora.
METER LA MANO EN SERIO
El director de México SOS, una organización de la sociedad civil enfocada en la consolidación de un sistema de justicia eficaz, consideró que el trabajo no es solamente de las autoridades y de los ciudadanos, sino que debe haber una corresponsabilidad para que tenga éxito.
“Lo que requiere es la voluntad política de ese gobernador que va a llegar y la corresponsabilidad y el trabajo eficaz de la ciudadanía”, dijo.
Vía Expansión