Unas 200.000 personas marcharon este domingo en la Ciudad de México, y otros miles más en una treintena de ciudades en el país en lo que los organizadores de la movilización denominaron defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La oposición asegura que la iniciativa, enviada por el mandatario a la Cámara de Diputados en abril pasado, es una estrategia para eliminar al órgano electoral autónomo del país. Según los organizadores, la protesta habría reunido a un millón de personas.
La manifestación nacional fue convocada por unas 50 organizaciones civiles, partidos políticos y legisladores de oposición.
En el Monumento a la Revolución, José Woldenberg, primer presidente del extinto Instituto Federal Electoral –órgano que antecedió al INE– y único orador en la protesta, llamó a defender el sistema electoral del país ante lo que describió como objetivo del oficialismo de alinear los órganos electorales a la voluntad del Gobierno.
La reforma propone, entre otros puntos, un recorte en el presupuesto del INE y de los partidos políticos, además de que los consejeros del Instituto y los magistrados electorales sean elegidos mediante el voto popular y no por designación de los legisladores. Así mismo, plantea cambiar el nombre del organismo a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “striptease” político del conservadurismo en México la marcha de ayer en defensa del INE.
“Fue muy importante fue una especie de striptease político del conservadurismo en México”.