El Registro Civil del estado de Guerrero necesita remplazar sus 30 cajeros electrónicos que expiden actas del Registro Civil, ante las continuas fallas de su software, y para ello es necesario invertir 11 millones 655 mil pesos, dijo en su oficina en el edificio Juan N. Álvarez del centro de la capital, la Coordinadora Técnica del Registro Civil de Guerrero, María Inés Huerta Pegueros.
La funcionaria precisó que los 30 cajeros electrónicos que operan en las siete regiones del estado y dos ciudades de Estados Unidos recaudan entre 2 millones 377 mil 508 y 2 millones 700 mil 964 pesos mensuales.
En 2015, en los 30 cajeros se logró recaudar 25 millones 16 mil 5 pesos, y los primeros cuatro meses de 2016 se han recaudado 10 millones 252 mil 69 peso.
Huerta Pegueros señaló que se deben remplazar los software de todos los equipos, “casi todos tienen el mismo problema… que se trague el dinero, que no recibe billetes que se atasca el papel en la impresora, que no devuelve el cambio”, describió.
Los equipos electrónicos distribuidos en las siete regiones fueron adquiridos durante la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, tienen cinco años de vida útil, pero ya cumplieron ocho, por lo que requieren su cambio.
Huerta Pegueros explicó que los equipos electrónicos en las siete regiones del estado, representan para la dependencia la descentralización del servicio.
Dijo que se requieren más equipos para distribuirlos en las regiones, ya que Chilpancingo y Acapulco concentran el mayor numero de Cajeros.
“Imagínate en Acapulco hay siete cajeros para una población de poco más de un millón, es insuficiente”, agregó.
Agregó que además de enfrentar los problemas de mantenimiento deben solicitar el cambió de la empresa encargada de la recolección del dinero que generan, ya que la actual, compañía de traslado de valores Panamericana, no cumple con los plazos requeridos, lo que provoca que los cajeros no funcionen.
Recordó que recientemente tardaron 15 días sin pasar a retirar el dinero de las máquinas expedidoras de actas, lo que provoca que no funcionen.
Acusó que durante la administración pasada, encabezada por Rogelio Ortega Martínez, la empresa tardó meses en cumplir con los plazos de recolección del dinero en los cajeros.
Los cajeros ubicados en las siete regiones, tienen como objetivo agilizar la atención y expedición de las actas de nacimiento, y en los municipios con mayor demanda del servicio como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco se imprimen diariamente 300 actas.
Gabriela Decena Torres originaria de Tlapa de Conmofor, fue una de las ciudadanas afectadas por el deficiente servicio de los cajeros electrónicos y por ello tuvo que viajar hasta la capital del estado para poder obtener el acta de su hijo.
Explicó que hasta hace unos meses el único cajero que hay en la región de la Montaña, estaba funcionado, y que siempre había mucha gente que usaba el servicio.
Dijo que uno de los problemas en el cajero es que no se podían solicitar las actas porque no se imprimían, y ante la urgencia del trámite que necesitaba para su hijo, tuvo que gastar en viajar hasta la capital, lo que implicó gastos de trasporte y alimentación.
Vía El Sur Acapulco