Dark Light
El Senador calificó el proceso como un “desastre”

El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, ha utilizado su plataforma en Twitter para expresarse sobre el proceso interno de selección de candidatos en el partido Morena. A través de una serie de tuits, Añorve Baños ha hecho hincapié en varios aspectos que, según él, revelan un proceso plagado de problemas.

En su primer tuit, el Senador destacó que lo que está ocurriendo en el proceso interno de Morena es motivo de preocupación. Añorve Baños señaló que la desconfianza entre los miembros del partido se ha vuelto evidente, citando el uso de la fuerza policial para contener a los militantes, el resguardo de las encuestas con medidas de seguridad y la falta de transparencia en las reuniones y resultados.

El Senador calificó este proceso como un “desastre” que inevitablemente conducirá a una fractura interna debido a la imposición de candidatos. Además, mencionó que la práctica del “dedazo” ha resurgido, esta vez acompañada de encuestas y grandes cantidades de dinero.

En otro tuit, Añorve Baños condenó la violencia contra la Senadora Malú Micher, quien también es parte de Morena. Manifestó su solidaridad con la Senadora y criticó el empleo de la violencia para resolver las diferencias dentro del partido.

En su última publicación, el Senador concluyó que el proceso interno de Morena fue una “farsa” que no logró convencer ni a los miembros del propio partido. Advirtió que, si este es el enfoque que pretenden llevar a cabo rumbo a las elecciones de 2024, están en una posición vulnerable.

Añorve Baños también destacó la fortaleza del #FrenteAmplioporMéxico y la unidad histórica que este representa, afirmando que son la “eXperanza” de México.

Este llamado de atención del Senador Añorve, ha arrojado luz sobre la situación interna de Morena y ha generado debate en el ámbito político sobre la transparencia y la democracia en el proceso de selección de candidatos de cara a las elecciones de 2024.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share