Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
“Es una intromisión abusiva y prepotente, que no debe aceptarse bajo ningún motivo”, así se expresó Andrés Manuel López Obrador al hacer prácticamente uba defensa al interés que tiene el gobierno de lod Estados Unidos y la DEA por detener a los llamados “Chapitos” y el cartel de Sinaloa, a los cuales responsabilizan de la crisis por muertes de sobredosis de fentanilo, dejaremos las implicaciones legales a quien corresponda, hablemos de las implicaciones políticas de carácter bilateral e internacional, a los errores y la ligereza de las palabras y sobretodo a la negación de la realidad en el tema de la producción y contrabando de esta droga desde México, negación que raya en la mentira permanente de López Obrador en los temas de narcotráfico y violencia qué ha ocasionado tantas víctimas mortales más de 156 mil para dar una cifra aproximada.
Primero fue el debate de AMLO con congresistas norteamericanos, después una carta al gobierno chino donde pregunta y señala a esa nación en relación a la fabricación del fentanilo, tratando de lavarse las manos, por el lado americano se hizo más debate político, por el lado chino hubo una respuesta oficial dejando el tema para que México y Estados Unidos lo resuelvan “Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”.
Estados Unidos convocó a una reunión sobre el tema, asistiendo la parte mexicana encabezada por Marcelo Ebrard y la secretaria de seguridad pública, uno de los acuerdos fue el compromiso de reforzar las aduanas, tras la reunión hubo otra respuesta a través de la DEA por medio de una conferencia con señalamientos muy claros ; “Las acusaciones de hoy envían un mensaje claro a Los Chapitos, el Cártel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”, dijo Anne Milgram directora de la DEA.
“Las acusaciones de hoy envían un mensaje claro a Los Chapitos, el Cártel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”, dijo Anne Milgram directora de la DEA. Del lado mexicano ya quedó claro que esta circunstancia ya es politizada y aprovechada como distractor de todos los fracasos y la gran corrupción que ya se acumula entorno a Andrés Manuel López Obrador, esta fase de la controversia qué esta generando López Obrador, solo reafirma la presunción de su complicidad con el crimen organizado y el narcotráfico, así como el establecer un narco gobierno de facto.
Habrá que esperar como terminará el FENTANILOGATE tanto en lo legal, como en lo político, que hará López Obrador, que hará Estados Unidos y sobretodo que reacciones habrá por parte del Narco, qué harán las fuerzas armadas, los políticos y sus partidos, ¿el Fantasma de Noriega rondará Palacio Nacional?, hay muchos temas pendientes, mucho riesgo social, queda claro que también ya habrá una nueva clasificación criminal para muchos de los miembros del gabinete, gobernadores, senadores, diputados, dirigentes y hasta algunos militantes serán recordados y señalados como… Los Pejitos
PD. Esta historia tendrá un final político y jurídico, ya la historia presente lo está juzgando, la sentencia no tardará, en lo social ya se ve responsabilidad y culpabilidad, en lo legal puede que haya sentencias judiciales y cárcel, también algunos “chivos expiatorios” y un solo culpable Andrés Manuel López Obrador