Abogados de Guerrero se reunieron con integrantes del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de Guerrero, donde se plantearon los temas relevantes para que la administración de justicia avance en tiempos de pandemia.
Estuvieron presentes el Magistrado Alberto López Celis, consejeros Lic. Luis Alberto Montes Salmerón y Lic. Rodolfo Barrera Sales, por parte de Barras y Colegios, estuvieron presentes Lic. Perla Maldonado, Mtra. Sandra Castro Onofre, Lic. Yesenia Salgado, Mtro. Adrián Cruz Vargas, Lic. Isidro Rico Silva, Mtro. José Manuel Linares Espil, Mtro. Pablo Andalón, en su calidad de Presidentes e integrantes de asociaciones de abogados.
Ambas partes acordaron ampliar catálogo de asuntos urgentes, entre los que destacan la; Sucesión (primera etapa), la declaración de beneficiarios, el trámite de procedimientos no contenciosos, convivencias utilizando la plataforma de video llamada, Zoom, los divorcios voluntarios, así como la guarda custodia provisionales.
Además destacaron la urgencia de crear protocolos de atención más eficientes dentro del Tribunal en su operación diaria, así como sentar las bases para una Justicia Digital como lo hizo el Tribunal de la Ciudad de México.
Las solicitudes propuestas serían sometidas hoy en la reunión del Consejo en Pleno.
El Consejo de la Judicatura emitirá el sábado 4 de septiembre el acuerdo que regirá a partir del lunes 6.
Fuentes cercanas a Síntesis confirmaron que a finales de septiembre e inicios de octubre se implementaría una primera fase con el tribunal electrónico, mismo que consiste en la consulta electrónica de expedientes en trámite y nuevos, formato de solicitud de acceso a expedientes en cualquier vía. -El secretario acordará el acceso, escanearán, y las subirán al sistema, las notificaciones en forma electrónica, a través de correo electrónico u otras aplicaciones que las partes otorguen a los operadores, y en cuanto se abra la aplicación la notificación empezará a surtir efectos.