Dark Light
El contexto (de Acapulco) no es precisamente literario o cultural

La escritora guerrerense Vanessa Hernández, de 41 años, comparte su perspectiva única sobre el mundo de la literatura en función de su origen en Acapulco. Según Erika Rosete del periódico El País, Vanessa Hernández tenía la concepción de que todos los escritores eran como Gabriel García Márquez, nacidos y criados en un entorno literario desde el principio. Sin embargo, al intentar sumergirse en la literatura, descubrió que la situación era más compleja de lo que imaginaba.

Vanessa Hernández menciona que durante su infancia en Acapulco, tenía dificultades para acceder a libros, ya que había pocos espacios donde conseguirlos. A pesar de que su estado natal, Guerrero, experimenta un auge turístico, el contexto cultural no era favorable para quienes aspiraban a una carrera literaria. Ella misma es un ejemplo de esta situación, junto con varias generaciones que crecieron con influencias de la televisión mexicana y la cultura popular. Vanessa reconoce que llegó tarde al mundo de la literatura mexicana debido a su origen en Acapulco, un lugar que carecía de un ambiente literario o cultural propicio.

Aunque estudió diseño de modas, Vanessa Hernández se involucró en el periodismo y la escritura, trabajando como reportera en varios periódicos de Acapulco. Con siete novelas y un libro de cuentos en su haber, Hernández atribuye parte de su formación literaria a su exposición a la televisión, especialmente las telenovelas mexicanas. Comenta que la construcción de personajes en las telenovelas se asemejaba a lo que ella hacía mientras jugaba de niña. Escribió su primera novela a los 16 años y actualmente presenta su tercera novela, “Las alumbradas”, que comenzó a escribir a los 22 años. La pandemia le brindó la oportunidad de revisitar y preparar la novela para su publicación.

Habiéndose trasladado a Ciudad de México en 2012, Vanessa Hernández encontró un terreno fértil para desarrollar su carrera literaria. Se sintió atraída por las historias de mujeres fuertes que superan sus circunstancias, un tema que contrasta con la realidad de Guerrero, donde las condiciones no son privilegiadas en general. Su novela “Las alumbradas” aborda la historia de una familia de cinco hijas enfrentando tragedias en un entorno marcado por la Revolución. La historia refleja las viejas costumbres familiares, los privilegios y la conexión con la cultura indígena.

En los últimos tres años, Vanessa Hernández ha explorado obras de autoras mexicanas como Elena Garro y Josefina Vicens, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria. Aunque vive en Ciudad de México, sigue reflexionando sobre su origen en Guerrero y la falta de enfoque en la cultura y el arte en un estado afectado por la violencia y orientado al turismo. Recientemente, su novela “Sureña” ganó el premio nacional de Narrativa Dolores Castro, centrando la atención en la violencia en su estado. A pesar de las dificultades, Vanessa Hernández mira con optimismo hacia el futuro, esperando que los recursos y las oportunidades que le faltaron en su infancia puedan estar emergiendo en Guerrero. Mientras tanto, continúa fortaleciendo su vínculo con su cultura a través de las telenovelas mexicanas, una tradición que compartía con su abuela y que aún mantiene de vez en cuando con su madre.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share