La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía mexicana cierre el 2021 con un Producto Interno Bruto (PIB) de 5.9% y tenga una expansión de 3.3% en el 2022, de acuerdo con la actualización a diciembre de su reporte insignia “Economic Outlook”.
Esto representa un deterioro con respecto a las expectativas divulgadas en septiembre, cuando el organismo esperaba un crecimiento de 6.3% para el 2021 y 3.4% para el 2022.
En su informe, cuyos resultados serán presentados oficialmente hoy por su secretario general, Mathias Cormann, el organismo agregó que para el 2023 la expectativa de crecimiento es de 2.5 por ciento.
Con una proporción creciente de la población vacunada y la mejora del mercado laboral, el consumo interno será un motor clave del crecimiento”, dijo el organismo multilateral.
También explicó que las exportaciones seguirán beneficiándose de la fuerte recuperación de Estados Unidos.
Preocupa la inflación
Más en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-OCDE-rebaja-la-expectativa-de-crecimiento-de-Mexico-a-3.3-para-2022–20211201-0025.html