Dark Light
Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018 (ENIGH) en México hay 34.7 millones de hogares, de los cuales, 29% está encabezado por mujeres y 71% por ciento por hombres.

Hoy en día, el concepto de familia ha cambiado mucho a lo que nuestros ancestros conocían. Generalmente, hablar de la composición de un hogar de familia es un padre, madre e hijos; en algunos casos los abuelos también formaban parte del mismo. 

Ahora, existen muchas combinaciones que se perciben como algo normal y en el marco del #DíadelaFamilia, debe celebrarse por igual. Entre ellas se encuentran: 

  • Familia nuclear: madre, padre e hijos que integran un hogar.
  • Familia monoparental: padre o madre solteros con hijos.
  • Familia compuesta: padre y madre divorciados y cada uno con una familia diferente.
  • Familia adoptiva: padre y madre adoptan legalmente a un niño o niña.
  • Familia sin hijos: conformado por parejas sin hijos o hijas
  • Familia de padres separados: parejas divorciadas en donde los hijos se quedan con uno de los padres a vivir.
  • Familia unipersonal: personas solteras.
  • Familia en unión libre: parejas con o sin hijos pero que viven bajo régimen de concubinato (libres de matrimonio).
  • Familia homoparental: parejas del mismo sexo con o sin hijos.
  • Familia extensa: compuesta por integrantes de la familia extensa como abuelos o abuelas, tíos o tías, primos o primas y son adoptados como parte de la familia del hogar.
  • Co-residentes: personas que viven con uno o más cohabitantes (roomies) y se consideran parte de la familia.

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018 (ENIGH) en México hay 34.7 millones de hogares, de los cuales, 29% está encabezado por mujeres y 71% por ciento por hombres. El mismo estudio reporta que el tamaño promedio del hogar es de 3.6 personas y la edad promedio de la jefa o jefe alcanza los 49.8 años. 

Adquirir un inmueble es una de las decisiones que generalmente se consulta con base en las necesidades de todos los integrantes de la familia. Incluyendo a las mascotas, hemos visto que el concepto Pet Friendly, es uno de los elementos que cada vez está tomando más relevancia en el sector. Por ello, las características de un hogar deben ser cada vez más específicas y no como tradicionalmente se hacía en las planillas de los periódicos. Con la digitalización del sector inmobiliario, es importante ser muy detallista y entender al mercado que busca satisfacer más allá de las necesidades básicas”, comenta Daniel Narváez, VP de Marketing de Lamudi.

De acuerdo con una investigación de las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, en 2020, de los 127.8 millones de personas que hay, 26.3 millones son menos de 12 años (20.6%), 39.2 millones son jóvenes entre 12 y 29 años (30.7%), 47.7 millones son personas adultas entre los 30 y 59 años (37.4%)  y 14.4 millones son personas arriba de los 60 años de edad (11.3%).

entradas relacionadas

Tik Tok está prohibido en Montana, EU

El fiscal general de Montana, Austin Knudsen, anunció el martes que la decisión fue tomada después de una revisión exhaustiva del posible impacto de la aplicación en la privacidad del usuario.
Total
13
Share