El Secretario de Salud en Guerrero llamó a médicos capacitarse y actualizarse de forma continua para enfrentar los nuevos retos epidemiológicos en el país y privilegiar la medicina preventiva por encima de la curativa.
Al inaugurar los trabajos de XVII Megacumbre Médica 2016 y XXXVI Asamblea Nacional de Médicos Generales y Familiares que se realizará durante dos días en Acapulco, el funcionario estatal señaló que la educación continua requiere dedicación y disciplina.
Dijo que la actualización constante permitirá que los médicos familiares y generales cuenten con los conocimientos basados en evidencia científica para mejorar la atención médica a las mujeres embarazadas.
Los temas que se abordarán en esta reunión será la salud materna, la diabetes gestacional, el embarazo en adolescentes y la preeclampsia.
Mencionó que México y los estados necesitan sistemas de salud que responda a las necesidades cambiantes de las personas, capaces de ofrecer cuidados continuos, personalizados, proactivos y con orientación preventiva.
Añadió que los médicos tienen una función clave de brindar atención de alta calidad para todos los pacientes, priorizando la prevención de las enfermedades.
“A las sociedades médicas les compete la búsqueda de la superación continua y la actualización sistemática, fundamentales para mejorar las competencias, habilidades y toma de decisiones, lo que permitirá brindar una atención de calidad y humanismo, respetando los valores y la cultura de sus respectivas comunidades”, precisó.
Insistió que a través de la capacitación, buscan mejorar sus competencias profesionales, procurando siempre la superación científica, académica, y el fortalecimiento de la medicina primaria y preventiva en Guerrero.
De la Peña Pintos, refirió que la educación y capacitación médica son herramientas que debe impulsarse entre el personal de la salud para otorgar un servicio integral y de calidad a la población.
“Su formación profesional, estimados médicos, es un pilar que sustenta los sistemas estatales de salud y hace grande nuestro sector salud”, dijo.
Vía Red Noticias