Dark Light
Ganaron la medalla de oro en el Reto Jóvenes Recrea STEAM 2023

En un emocionante evento de innovación, estudiantes de la carrera de Tecnológico en Desarrollo Electrónico del Centro de Enseñanza Técnica Industria (CETI) Tonalá se alzaron con la medalla de oro en el Reto Jóvenes Recrea STEAM 2023. Su proyecto, el “Guante traductor de lenguaje de señas mexicano”, se destacó por su creatividad y funcionalidad, abriendo nuevas posibilidades de comunicación para personas con discapacidad auditiva.

El ingenioso dispositivo cuenta con sensores flexibles en cada dedo y un acelerómetro y giroscopio en el dorso del guante. Además, se conecta vía Bluetooth a una aplicación móvil que utiliza una tarjeta Arduino para interpretar y transmitir los movimientos de la lengua de señas, permitiendo que se muestren en texto y también se pronuncien las palabras generadas.

Tony Velázquez Zurita, docente de Desarrollo Tecnológico del CETI Tonalá, explicó la funcionalidad del guante: “Conforme a los movimientos del guante, lo detecta, lo procesa y esto se manda a través de Bluetooth a cualquier dispositivo móvil y se interpretan los datos en una aplicación”.

El equipo ‘Señasquad’, integrado por los estudiantes Edwar Jesús Morales Amézquita, César Octavio Ríos Tinoco y Erik Vargas, logró destacar entre otros proyectos similares gracias a la portabilidad y aplicación móvil de su dispositivo, lo que lo convierte en una herramienta práctica y funcional para la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

Durante el evento, los estudiantes compartieron sus emociones tras la presentación del proyecto. César Octavio expresó: “En el momento de la presentación ya me sentí más relajado y ahorita mucho más, pero sí unos minutos antes estaba muy nervioso”, mientras que Erik compartió: “Al principio se me quería olvidar todo, me estaba poniendo nervioso, pero ya estando arriba como que se me quiso bajar y ya hice lo mío, pero al final todo bien”.

El logro de los estudiantes no pasó desapercibido, y Tony Velázquez Zurita se mostró orgulloso de la presentación del proyecto. Aunque existen dispositivos similares, destacó que el guante de ‘Señasquad’ se distingue por su aplicación móvil y su portabilidad.

Como recompensa por su brillante trabajo, los jóvenes obtuvieron un apoyo económico y un viaje a la jornada de innovación 2023 en las ciudades de Boston y Nueva York, en Estados Unidos, próximamente a celebrarse en julio.

El impacto de este proyecto es significativo, ya que según la Encuesta de Población y Vivienda del INEGI de 2020, en México, aproximadamente 1.35 millones de personas tienen discapacidad auditiva y 250 mil personas utilizan el lenguaje de señas. El guante traductor ofrece una herramienta valiosa para la inclusión y la comunicación efectiva de las personas con discapacidad auditiva en la sociedad mexicana.

entradas relacionadas
Total
0
Share