Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
Hablar de José Francisco Ruiz Massieu es hablar de política, de Guerrero y de México, es hablar del jefe y del amigo, es hablar del guerrerense visionario, de quien entendía que la política era un ejercicio permanente, de pasión, de sapiencia y acción, podemos recordar sus frases, sus discursos, pero es más importante hablar y reconocer lo que hizo por Guerrero, por Acapulco y lo que aportó a la democracia electoral y al interior del revolucionario institucional, su partido, su esencia política sigue vigente, permanencia obligada en quienes quieran hacer política en Guerrero el gran laboratorio social porque que la historia de México ha pasado casi obligadamente, y ahí tenemos los referentes de la historia.
José Francisco fue parte generadora de una nueva clase política a nivel nacional, en Guerrero tuvo alumnos que abrevaron de su sabiduría y enseñanza política, al expresar que “la política es ideas y hechos, es pensamiento en acción”, expresaba su visión muy personal del político gobernante, de quien era apasionado del arte de la política, en lo personal tuve la oportunidad de colaborar muy de cerca, de recorrer el Estado tanto en campaña, como durante sus seis años de gobierno, de tener la oportunidad de escucharlo en la toma de decisiones políticas, de gobernanza y del manejo de la gobernabilidad en una etapa post electoral en la que algunos pretendieron incendiar Guerrero.
Las ideas a tiempo y su concepto de nueva política fueron generadores del avance político, Guerrero fue beneficiado por el arte de la gobernanza de Ruiz Massieu, hablemos de la autopista del Sol, del trato preferente del poder central para esta entidad suriana, de la creación de entidades de la administración pública que siguen vigentes a nivel nacional, referentes del bien común para los mexicanos, hay que recordar que él afirmaba que “en política cuenta la biografía, pero mas la circunstancia”, palabras vigentes y verdad política absoluta.
“Hay políticos que sólo plantean la trama pero son incapaces de apuntar un desenlace” frase premonitoria a la realidad de este sexenio, y sí, José Francisco dejo un legado que cada día esta mas vigente ante el hecho de que “la adolescencia política se manifiesta en las malas políticas”, frase que cobra gran relevancia en estos días de malos aprendices de la política y aquí cabe “la paradoja del arcaísmo, no hacer política para hacer carrera política”, asi la visión del maestro Ruiz Massieu.
Me quedo con la premisa “menos números, menos gráficas, menos estadísticas, política y más política”, muchos han dejado de hacer política y se convierten en estadísticas y gráficas de falsa popularidad en redes, olvidándose de hacer política y solo se rodean de quienes profieren el halago fácil a conveniencia y se olvidan de su compromiso ante la patria y sus ciudadanos, hay muchos aforismos que son ejemplo de la sabiduría del amigo, del Jefe, del político, del que vivió y disfruto de la Política con pasión, visión y emoción, de quien honró a su Estado, a su tierra Acapulco y a México, así era… José Francisco
PD. In memoriam de quien me brindó la oportunidad de ser su colaborador y parte de su paso por la historia de Guerrero