La Auditoría General del Estado, con la presencia de los presidentes municipales de Zihuatanejo, Atoyac de Álvarez, Coahuayutla, así como de los diputados Samuel Resendiz y Silvia Romero presidente y secretaria de la Comisión de Vigilancia y Evaluación en el Congreso del estado, y el personal especializado de la AGE, se llevó a cabo en Ixtapa, Guerrero, el curso de lineamientos para la presentación del Informe Financiero semestral del primer período del ejercicio fiscal 2016, por parte de la Auditoria General del Estado, en la que participaron 8 Ayuntamientos de la región de la Costa Grande de Guerrero.
El diputado Resendiz Peñaloza, destacó que este tipo de actos permite combatir a la corrupción en el Estado, que es uno de los problemas más fuerte que presenta en Guerrero.
“La mayoría de las observaciones que resultan de las auditorías a los ayuntamientos, son por falta de capacitación para la presentación de informes, es momento que la Auditoría atienda la problemática de los municipios, ese es el objetivo de estos cursos”, enfatizó el diputado priista, miembro del grupo político de Manuel Añorve.
El auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta, destacó que el objetivo de estos cursos que se llevarán a cabo en las diferentes regiones, es preparar a los ayuntamientos para la entrega ordenada, oportuna y eficaz de sus informes financieros, así como fomentar la transparencia y el acceso a la información pública.
Reconoció la suma de esfuerzos entre el Poder Legislativo del estado, la Auditoría General del Estado, y los ayuntamientos municipales para poder llevar a cabo estos cursos de capacitación, y mencionó, que es la primera vez que se realizarán en diferentes regiones ya que anteriormente se realizaban solo en la capital, lo que impedía que muchos ayuntamientos pudieran asistir a tomarlos.
Así mismo,Damián Peralta, indicó que todos los cursos llevados a cabo serán grabados y publicados en el portal de la AGE en un ejercicio de transparencia.