Dark Light

En el complejo panorama de las herencias en México, la carga tributaria y las regulaciones específicas juegan un papel fundamental. Mantenerse informado es crucial para tomar decisiones conscientes y fundamentadas. Virginia Ríos, una experta del Colegio de Contadores Públicos de México, aclara las incógnitas alrededor de los impuestos por herencia y las consideraciones legales que los rodean.

La Relevancia de la Testamentación

Cuando alguien fallece sin haber dejado un testamento válido, se le considera como “fallecido intestado”. En esta situación, la distribución de bienes y propiedades se rige por las leyes vigentes en el país y jurisdicción correspondiente. En el contexto mexicano, el Código Civil Federal y los códigos civiles estatales establecen las pautas para la sucesión intestada.

En este tipo de sucesiones, la ley determina quiénes son los herederos legales y cómo se distribuirán los bienes del fallecido. Los herederos suelen ser cónyuges, hijos, padres y otros familiares cercanos, siguiendo un orden jerárquico definido por la ley. Si no hay herederos legales, los bienes podrían ser transferidos al Estado.

La sucesión intestada puede ser más compleja y prolongada en comparación con un proceso donde se ha dejado un testamento válido. Además, en ausencia de un testamento, los deseos precisos del difunto respecto a la distribución de sus activos no se toman en cuenta.

Los Impuestos en las Herencias

Sí, en México existen impuestos relacionados con las herencias y legados. Según Ríos, “si los ingresos totales del año, incluyendo la herencia, superan los 500 mil pesos, es necesario declarar para conservar la exención”. Esto implica que, si el valor de la herencia excede esta cantidad, es necesario presentar una declaración ante las autoridades correspondientes.

¿Cuándo Debes Pagar Impuestos y Cuándo Estás Exento?

La obligación de pagar impuestos por herencia se basa en el valor y la naturaleza de los bienes recibidos. Si los bienes comprenden inmuebles, vehículos o cuentas bancarias, es probable que estén sujetos a tributos. Ríos afirma que “normalmente, si el valor supera los 500 mil pesos, cualquier inmueble, según la ciudad en cuestión, excederá esa cantidad y se requerirá presentar una declaración anual para eximir la herencia de impuestos”.

La exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se aplica al presentar la declaración en el momento adecuado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Herencias con Deudas: Una Perspectiva

Si heredas bienes inmuebles con deudas, dichas obligaciones también recaerán sobre ti. En palabras de Ríos, “si los bienes inmuebles tienen deudas pendientes de predial, agua, entre otros, el receptor deberá pagar esos adeudos”.

En casos en los que las deudas superen el valor de los bienes heredados, algunos herederos optan por rechazar la herencia para evitar la carga financiera.

Requisitos para Crear un Testamento

  • Completar la solicitud proporcionada por el notario público.
  • Estar en pleno uso de facultades mentales.
  • Expresar claramente la voluntad sobre los bienes, su proporción y los beneficiarios de la herencia.
  • Elaborar una lista de todos los bienes a heredar, su ubicación y/o claves de acceso.
  • Proporcionar datos personales generales, como nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, ocupación, dirección actual y estado civil.
  • Presentar copia del acta de nacimiento.
  • Entregar original y copia de una identificación oficial con fotografía y firma.
  • Proporcionar nombres de padres, cónyuge, hijos (vivos o fallecidos) y sus datos generales.
  • Nombrar al albacea, la persona encargada de administrar la herencia.
  • Cumplir con el pago de los derechos correspondientes según la Ley Federal de Derechos.

En resumen, las herencias en México están sujetas a complejas regulaciones y tributos. Es esencial entender cuándo se deben pagar impuestos y cuándo se está exento, así como conocer los requisitos para crear un testamento. Mantenerse informado y asesorado por expertos es crucial para tomar decisiones acertadas en la planificación de la herencia y proteger los activos familiares.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share