Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
Hablar del Estado de Guerrero es hablar de México, de su historia, de sus luchas sociales, del reconocimiento mundial Acapulco como referencia del Estado y sobretodo de lo que representa Política y socialmente la realidad del México del aquí y ahora, de la realidad latente que no se quiere reconocer y se desdeña, en aras de la revancha y la venganza política a quien aún gobierna, sí, me refiero al último tramo de Héctor Astudillo, al cual hay muchos interesados en moverle el tapete y dar la impresión de que entregará un territorio convulso y con grandes problemas económicos que no políticos.
Tal vez la no entrega de los recursos federales sea la estrategia que usan para hacer una entrada “triunfal” de Evelyn Salgado Pineda, estrategia equivocada, sobre todo si el recurso económico tarda en ser transferido y entregado a quienes ya lo demandan por la vía de la protesta, lo institucional ha sido dejado de la lado para dar curso a la vendetta política, quienes pretendan darle la nomenclatura de ingobernabilidad o fracaso en la gobernanza se equivocan, desgraciadamente así lo difunden los malquerientes y los que pretenden justificar un cambio que apunta a un retroceso o a una mala copia de las políticas que impone Andrés Manuel López Obrador.
Leí en redes un tuit de @Patriciax “La LEALTAD es como la criptomoneda, pocos la conocen, unos cuantos la utilizan y cada día se cotiza más. #TweetAlAire”, un pensamiento con muchos destinatarios, tanto para los cercanos al gobernador, como para los que ya rodean a la gobernadora electa y sobre todo para los que dicen trabajar por GUERRERO, esta reflexión cobra vigencia permanente y es un referente de lo que muchos olvidan o de plano carecen de esa virtud, al ser parte de las deslealtades y las traiciones políticas, muchos beneficiados en lo corto y en sus carreras ven la administración pública olvidan la LEALTAD, al jefe, al amigo y al Estado mismo.
Guerrero está entrando en una etapa muy difícil, una etapa que ya denota quienes reclaman derecho territorial y para eso ya el crimen organizado manda sus mensajes y esa es la interpretación de los que hacen del análisis de los temas de seguridad el reflejo de la realidad que se vive en varias partes del país, se habla de noviazgos, se habla de tratos y contratos, habrá que esperar para ver qué respuesta nos da el tiempo, de entrada, no es sano, que haya interesados en que resurja el Guerrero bronco o que ya se haya vendido la franquicia del gobierno por adelantado, a esto hay que agregarle lo que ya se percibe como la implementación de gobiernos paralelos en algunos municipios y no nada más en territorio guerrerense, si no en el país entero.
El mensaje de la revancha y la venganza está dado, es visto y ya lo resienten los trabajadores y la propia administración pública estatal, ¿qué sigue?, lo veremos, ya nada sorprende, todo lo hemos visto ya, la óptica de actuar con el hígado por parte del ejecutivo federal, es una práctica permanente, solo su grupo cercano y aduladores están libres de toda culpa y hasta ser solapados en su corrupción y la presumen como parte de impolutez, habrá que esperar cómo reaccionan los guerrerenses, cómo reaccionan las lealtades y las deslealtades y sobretodo quienes respetan y exigen respeto por… Guerrero