En breve, el Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega” , ubicado en el puerto de Acapulco, tendrá en funcionamiento su primer acelerador linear para combatir directamente cualquier tipo de tumor.
En entrevista, tras un recorrido por el IECAN, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmaron que en un periodo de 45 a 60 días, ya estará operando el primer acelerador lineal de la entidad, equipo en el que se invirtieron 175 millones de pesos.
En cuanto al abastecimiento de medicamentos, Astudillo Flores aseguró que la próxima semana comenzará a llegar más.
Explicó que la Cofepris tiene un proceso de revisión y análisis para que todos los medicamentos reúnan los elementos necesarios para surtir un efecto positivo en los pacientes.
“Se trata que haya abasto y podamos atender, pero con la operatividad del acelerador lineal vamos a avanzar en la atención de este serio problema del cáncer”, apuntó.
Por su parte, Ferrer Aguilar, señaló que el día de mañana recibirán el faltante de medicamento para quimioterapias y a partir del domingo comenzará la distribución del mismo.
Indicó que había medicamentos que se estaban introduciendo en México, cuyas líneas de producción estaban contaminadas, por lo que se suspendió la actividad y se continuará revisando que las medicinas tengan la calidad que corresponde a fin de no poner en riesgo la vida de las personas
“Dinero hay para la compra de medicamento, lo que si es que debe ser de la calidad que debe tener para que sea efectivo en los tratamientos”, sostuvo.
En su recorrido por el IECAN, Astudillo Flores y Ferrer Aguilar, constataron que el acelerador lineal ya cuenta con todas las medidas de seguridad tanto para pacientes como para el personal que lo va a operar.
Además, el gobernador de Guerrero solicitó que se considere la ampliación del IECAN, para que cuente con más camas y quirófanos a fin de atender a un mayor número de pacientes.
Por: Alejandra Pérez