Ciudad de México a 3 de febrero de 2022 – La migración doméstica como resultado de la pandemia por covid-19, que aún sigue, ha cambiado la densidad en las búsquedas de vivienda de algunos estados del país.
De acuerdo con datos de la plataforma inmobiliaria líder en México, Lamudi, a nivel digital este es el top 10 de estados que aumentaron el número de búsquedas de vivienda durante el 2021 en comparación al año anterior.
“Como era de esperarse, durante estos últimos años han surgido movimientos de migración hacia colonias y ciudades secundarias, impulsados por la búsqueda de espacios más asequibles, pero también funcionales para hacer frente al nuevo reto de trabajo a distancia”, explicó Daniel Narváez, Marketing VP de Lamudi.
En el Reporte Inmobiliario 2021 se mostró que las regiones con mayor crecimiento de demanda inmobiliaria durante el primer trimestre de ese año, frente al mismo periodo en 2020, fueron: Morelos, Estado de México, Querétaro de Arteaga, Puebla, Jalisco y Quintana Roo, y ahora destaca el crecimiento de Campeche, Oaxaca, Baja California Sur, Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco.
Dicho crecimiento en las búsquedas ha sido impulsado por diversos factores entre los cuales se podrían considerar los precios de las viviendas y la seguridad.
Mercado Inmobiliario Guerrero
Guerrero aumentó 73% en su demanda inmobiliaria en el primer cuatrimestre de 2021 versus el primer cuatrimestre de 2020, ocupando la posición 9 a nivel nacional en el ranking de los estados con mayor crecimiento en la demanda de propiedades residenciales, comerciales, industriales, oficinas y terrenos en venta y renta.
Esta es la participación en la demanda de bienes raíces por mes en Guerrero en el primer cuatrimestre de 2021:
Así es cómo evolucionó la búsqueda de inmuebles en Guerrero por Subsector en el primer cuatrimestre de 2021 en comparación con el primer cuatrimestre de 2020:
Oferta Digital
En la siguiente gráfica podemos observar que Guerrero ocupa el lugar 16º en la Oferta Inmobiliaria Nacional a nivel digital.
Por tipo de operación, es decir, venta y renta, la oferta inmobiliaria total en línea se distribuye en Guerrero de la siguiente manera:
Por subsector la oferta inmobiliaria tiene una mayor participación en el Residencial con el 76.5%, le sigue el de Terrenos con el 13.8%, el Industrial y el Comercial tienen el 7% y el 2.2% de participación respectivamente y el Corporativo el 0.6%.
En cuanto al subsector residencial la oferta en el estado se divide de la siguiente manera:
Demanda Digital
A nivel nacional, podemos ver que la demanda digital en línea concentra más del 80% de participación en CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Querétaro Arteaga, Puebla, Baja California, Guanajuato, Yucatán, Morelos, Veracruz y San Luis Potosí. Guerrero ocupa el lugar 20 del ranking nacional.
Consulta el Reporte Inmobiliario 2021.