El gobierno francés ha anunciado su decisión de prohibir el uso de la abaya, una túnica musulmana, en las escuelas y secundarias del país. La abaya, una prenda que cubre la totalidad del cuerpo excepto el rostro, las manos y los pies, ha sido motivo de controversia en Francia, generando especialmente críticas por parte de los sectores de la derecha y la ultraderecha.
El ministro de Educación francés, Gabriel Attal, declaró en una entrevista con la cadena de televisión TF1: “Ya no será posible vestirse con la abaya en la escuela”. Attal argumentó que esta vestimenta contraviene las rigurosas normas de laicidad que rigen en la educación francesa y que no debería ser posible identificar la religión de los estudiantes al observar su atuendo al entrar en una clase.
Aunque el Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) sostiene que la abaya no constituye un símbolo religioso islámico, el ministerio de Educación ya había emitido una circular el año pasado que permitía a las escuelas prohibir esta prenda de vestir, así como bandanas y faldas muy largas.
No es la primera vez que Francia toma medidas para mantener la neutralidad religiosa en el entorno educativo. En 2004, el país prohibió el uso de símbolos religiosos ostensibles en escuelas e institutos, incluyendo el velo islámico y las kipás.
Esta nueva restricción se suma a un debate más amplio sobre la relación entre la religión y la educación en Francia, y refleja la continua preocupación del gobierno por preservar la laicidad en las instituciones educativas del país.