Florimar Caballero Carranza, mujer nahua originaria de Atliaca, municipio de Tixtla de Guerrero, fue seleccionada para interpretar a Malintzin, Doña Marina, en la Recreación Histórica: Conquista de México/500 años, con la que se pretende reivindicar el papel de la comunidad indígena en ese hecho.
“No tenzin” (mi pequeña), así le dice a Florimar su abuela paterna con la que comparte el nombre; para la joven de 23 años es su expresión favorita en náhuatl, la lengua originaria que aprendió antes que el español y con la cual obtuvo el papel protagónico, motivo de controversia en la historia del país.
La Malinche ha sido símbolo de traición a la patria, debido a que la mujer fue entregada como esclava a la comitiva de Hernán Cortés y terminó siendo “la intérprete”. Sin ella, los españoles no habrían logrado concretar su invasión a lo que hoy comprende el actual territorio mexicano.
Rosario Castellanos describió a Malintzin como una mujer atrapada en el poder patriarcal; para Florimar es una mujer que ha sido invisibilizada por la historiografía, a pesar de que fue “una pieza fundamental” para los españoles.
Ver el contenido en la fuente original aquí
Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.