La demanda de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la adquisición de vivienda ha aumentado en Guerrero, pero existe una falta de opciones asequibles con un valor inferior a 500 mil pesos. Los programas más solicitados son “Crediterreno” y “Unamos Crédito”. Se destaca la necesidad de incrementar el otorgamiento de créditos hipotecarios y ofrecer más inmuebles a bajo costo.
En el primer trimestre de 2023, el valor de la vivienda aumentó un 15.3% en Guerrero, lo que dificulta el acceso a una casa propia para los derechohabientes. Como resultado, los jóvenes muestran interés en adquirir terrenos para construir sus propias viviendas.
A nivel nacional, se observa un mayor interés de las mujeres por acceder a créditos para la adquisición de vivienda, con un incremento del 38.9%. El programa “Unamos Crédito” ha otorgado 502 financiamientos en Guerrero, facilitando préstamos hipotecarios entre familiares y parejas sin necesidad de estar casados.
Es necesario impulsar la construcción de viviendas de interés social y proporcionar soluciones habitacionales asequibles y dignas para los trabajadores en Guerrero. Más de 35 mil trabajadores tienen la posibilidad de ejercer su crédito Infonavit, pero se requiere abordar el déficit de viviendas en la entidad.