El presidente del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, ha emitido un comunicado fuerte y claro denunciando la falta de financiamiento público para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y los partidos políticos en el estado. El dirigente del PRI asegura que esta situación está afectando seriamente la operatividad de sus estructuras y los sueldos de sus miembros.
En su comunicado, Bravo Abarca destaca que el financiamiento público a los partidos políticos no es una concesión graciosa, sino un derecho establecido por la Constitución Política Mexicana, la Constitución Política del Estado de Guerrero y las leyes electorales nacional y local. Este financiamiento es esencial para mantener la democracia en el estado y permitir que los partidos participen activamente en la contienda política.
El PRI ha estado experimentando problemas con la dispersión irregular de los fondos públicos durante los últimos cuatro meses. Según Bravo Abarca, esto ha interrumpido la armonía institucional que existía anteriormente entre el partido y la autoridad electoral local. A pesar de los esfuerzos anteriores de la autoridad electoral por ayudar a los partidos, la situación se ha vuelto insostenible.
En su comunicado, el presidente del PRI en Guerrero hace un llamado al Gobierno del Estado, encabezado por Evelyn Salgado, para que libere los recursos que corresponden al IEPC y que están contemplados en la ley de egresos. Además, solicita que se cumpla con lo programado y se instruya al Secretario de Finanzas a resolver esta situación. Alejandro Bravo Abarca enfatiza que esta crisis no solo afecta a los partidos políticos, sino también a la democracia en Guerrero y a las familias que dependen de los salarios proporcionados por el partido como su única fuente de ingresos.
En el comunicado, se menciona que se espera que esta situación sea el resultado de una administración ineficaz de los recursos y no un intento por minar la participación de los partidos de oposición en Guerrero. El PRI espera obtener respuestas favorables por el bienestar del estado y su democracia.
Esta controversia plantea preguntas importantes sobre la financiación de los partidos políticos y el proceso democrático en Guerrero. El Gobierno de GuerreroRI y el IEPC deberán abordar estos problemas de manera efectiva para garantizar que las próximas elecciones se desarrollen de manera justa y transparente.